[vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante este verano el Club del Viatger os propone, como no podía ser de otra manera, 3 viajes donde la música es la principal protagonista.
Un mágico y único concierto de Andrea Bocelli en su Toscana natal, 33ª edición del Festival de Peralada con el tenor Juan Diego Florez y la visita al Festival de Verdi, ganador del Premio como Mejor Festival del Mundo para conocer la vida del maestro musical Verdi.
Concierto de Andrea Bocelli en el Teatro del Silenzio en Lajatico
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Andrea Bocelli es sin duda uno de los cantantes más carismáticos y estimados del panorama musical actual del planeta. Su larga carrera como cantante, tenor, escritor y productor musical ha hecho que sea reconocido internacionalmente y que haya vendido más de 70 millones de discos en todo el mundo. Como cada verano, Andrea Bocelli prepara un único e inolvidable concierto en su pueblo natal, Lajatico. El espectacular escenario llamado «Teatro del Silenzio» se encuentra meramente perdido en medio de las colinas de la Toscana y proporciona un ambiente mágico para un concierto lleno de emociones con un público incondicional y bajo el cielo estrellado de la Toscana. Un espectáculo único, de esos que pone la piel de gallina y que difícilmente olvidaremos. [/vc_column_text][vc_column_text]
Del 23 al 26 de Julio
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»29958″ img_size=»large»][vc_btn title=»Quiero saber más ….» color=»green» align=»right» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.clubdelviatger.cat%2Fviatges%2Fconcert-dandrea-bocelli-al-teatro-del-silenzio-a-lajatico-toscana%2F||target:%20_blank|»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Juan Diego Florez en el Festival de Peralada
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Este año el Festival de Peralada celebra su 33ª edición, y como siempre, presenta a sus seguidores un programa del más variado y para todos los gustos. Pero si este festival tiene una debilidad, es el tenor Juan Diego Florez, un artista que ha causado una profunda admiración por su trayectoria. Es una de las voces más deseadas y solicitadas por los mejores teatros de ópera de todo el mundo.
En esta ocasión cantará junto a la joven soprano Ruzan Mantashyan y el aclamán director musical Guillermo García Calvo que estará al frente de la Orquesta Sinfónica del Vallès.
El sábado 9 de agosto el Festival de Peralada, apuesta sobre seguro por uno de los tenores más preciados de su generación, y la joven soprano Ruzan aclamada por su musicalidad y arte teatral.[/vc_column_text][vc_column_text]
Sábado, 9 de agosto
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»29972″ img_size=»large»][vc_btn title=»Quiero saber más ….» color=»green» align=»right» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.clubdelviatger.cat%2Fviatges%2Fjuan-diego-florez-al-festival-de-peralada%2F||target:%20_blank|»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
En el corazón de Verdi: Nabucco y Aida en el Festival Verdi en Parma y Busseto
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]¿Sabías que el Festival Verdi ganó el Premio como Mejor Festival del mundo en los Premios Internacionales de Ópera? El Festival Verdi 2019, se celebra en diferentes espacios de Emilia Romanya, nosotros iremos a ver Nabucco al Teatro Regio di Parma, el más prestigioso de los doce teatros de Parma y uno de los más célebres teatros líricos de Italia y Aida en el Teatro Giuseppe Verdi, situado dentro de la Rocca Pallavicino di Busseto un castillo de época medieval. Cada año los meses de septiembre y octubre se dedican a la música de Verdi y a los lugares que estarán siempre relacionados con él como Parma y Busseto que visitaremos intensamente, para respirar la misma atmósfera, escuchar los mismos sonidos y disfrutar los olores y los colores que fueron una fuente de inspiración para la Maestro!
[/vc_column_text][vc_column_text]
Del 28 de septiembre al 1 de octubre
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»29037″ img_size=»large»][vc_btn title=»Quiero saber más ….» color=»green» align=»right» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.clubdelviatger.cat%2Fviatges%2Ffestival-verdi%2F||target:%20_blank|»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Obra de NABUCCO de Giuseppe Verdi
Nabucco es la ópera de cuatro actos compuesta en 1841 por el maestro Verdi en un libreto italiano de temistocle Solera. Es la obra con la que verdi gana su reputación como compositor. Nabucco fue compuesta en un período particularmente difícil de la vida del compositor. Su esposa y sus dos hijos pequeños habían muerto poco tiempo antes y Verdi había prácticamente decidido no volver a componer. El libreto de Nabucco le llegó a las manos casi de casualidad. La composición mampresa casi a desagrado dio como resultado una obra que cautivó a toda Italia. En el estreno, el papel de Abigail fue interpretado por Giuseppina Strepponi, quien se convertiría en compañera sentimental y luego esposa de Verdi.
«Esta es la ópera con la que empieza mi carrera artística y, y aunque tuve dificultades, es cierto que Nabucco nació bajo una estrella afortunada» . Verdi
Tenía razón: Nabucco fue un éxito inmediato, rebasando las óperas de Donizetti y Pacini, que eran dominantes hasta entonces.[/vc_column_text][vc_single_image image=»29944″ img_size=»medium»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Obra de AIDA de Giuseppe Verdi
Ismail Pachá, gobernador de Egipto, encargó a Verdi una ópera para representarla en enero de 1871, por la que le pagó 150.000 francos, pero el estreno se retrasó a causa de la guerra. El libreto de Metastasiode Nitteti (1756) fue una fuente principal de la trama. Aida es una ópera de cuatro actos del libreto italiano de Antonio Ghislanzoni. Situada y ambientada en el antiguo Egipto, y estrenada en la ciudad de El Cairo ,el 24 de diciembre de 1871, en un espectáculo dirigido por Giovanni Bottesini. Su duración fue de 3 horas con 2 intervalos. Verdi se acercó al género de la Grand Opéra, creando una obra espectacular, de gran despliegue de medios escénicos (grandes corazones, escenas y efectos especiales). La representación fue grandiosa y el vestuario, los accesorios y la escenografía para el estreno fueron diseñados por Auguste Mariette. Aunque Verdi no acudió al estreno de El Cairo quedó muy insatisfecho con el hecho de que la audiencia estuviera formada por dignatarios, políticos y críticos y no por el público en general.
[/vc_column_text][vc_single_image image=»29946″ img_size=»medium»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
La música es el arte más directo, entra por el oído y va directo al corazón
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]