Hola amigos viajeros! si no habéis estado nunca en las Repúblicas Bálticas en este artículo os explicamos cuáles son los lugares imprescindibles a visitar si nunca vais! Hay mucho que ver y hacer en las Repúblicas Bálticas, tres pequeñas naciones situadas al norte de Europa, que en su momento pertenecieron a la antigua Unión Soviética. Desde que consiguieron la independencia, han ido mostrando al mundo su belleza, su historia y su folclore. Estonia, Letonia y Lituania son tres países que ofrecen un montón de tesoros que cada vez atraen a más turistas internacionales. Y aunque cada vez reciben más visitas, todavía se puede disfrutar de la esencia propia de sus costumbres y sus gentes. Qué ver y hacer en las Repúblicas Bálticas
Hay muchos lugares de sueño que ver en las Repúblicas Bálticas, pero conviene detallarlos por separado.
Ciudad vieja de Tallinn
Se llama Vanalinn y se trata del centro histórico de Tallinn, que fue una ciudad en la época medieval. Todavía se conservan las casas de antaño, las laberínticas callejunías empedradas y la plaza del ayuntamiento. Se puede viajar en ferri desde Tallinn a Helsinki. En la capital, también puedes admirar la catedral de Alexander y las diferentes iglesias que se sitúan en diferentes puntos de la ciudad.
Estonia
Estonia se ha entregado al cambio con gran ilusión y orgullo. Es un país lleno de atractivos sin descubrir que mezcla la sencillez de los países Bálticos con una cierta influencia nórdica.
Lahemaa
Este parque nacional se sitúa a 70 kilómetros de Tallinn y es el más grande de Estonia. Este boscoso entorno natural rico en diversidad, alberga a especies como lobos, huesos o linches.
Cesis
Otra de las ciudades que ver en las Repúblicas Bálticas. En Cesis se erige un castillo que data del siglo XVIII, en el que ha abierto un interesante Museo de Historia. El edificio está rodeado de parques y jardines que vale la pena visitar. Además en esta ciudad se encuentra la fábrica de cerveza más antigua de Letonia.
Lituania De todas las cosas que hay que ver y hacer en las Repúblicas Bálticas una de ellas es conocer Lituania. Un país con numerosos encantos naturales y una historia donde se entremezcla la religión católica y el paganismo originario.
Turaida
A 50 km de Riga se encuentra el impresionante castillo de Turaida, de la época medieval. Los castillos letones comenzaron a ser construidos por las tribus bálticas hace más de mil años. Eran de madera hasta que los croatas comenzaron a utilizar piedra para su construcción. Este, además, se sitúa en una región que es Reserva de la Naturaleza.
Ciudad vieja de Riga
Si vas en diciembre a Riga, podrás disfrutar de unos típicos mercadores navideños. Tiene un bonito centro histórico y numerosos edificios históricos de sublime arquitectura. El parque Bastejkalns es un lugar perfecto para un paseo y un picnic. Tampoco se puede dejar de visitar el espectacular barrio Art Nouveau.
Letonia
Letonia es otra ciudad europea poco conocida, que destaca por su arquitectura art nouveau y sus sublimes coros.
Tartu
La segunda ciudad más importante de Estonia, donde se sitúa una de las universidades con más historia de toda Europa. Es muy interesante visitar el barrio antiguo, la plaza del Ayuntamiento o la iglesia de San Juan de estilo gótico. También se puede hacer un paseo en barcaza por el río Emanjogi.
Kaunas
Esta ciudad se sitúa entre dos ríos, el Neris y el Diemen. Kaunas es un lugar repleto de historia, con un cast antiguo lleno de encanto, alegres calles, plazas amplias y un castillo presidiendo la ciudad. Se puede recorrer en funicular. También quedan vestigios del paso de los soviéticos y los nazis por la ciudad, donde se construyó un campo de concentración, crematorios y cárceles. Sin duda es uno de los lugares preferidos de los turistas.
Isla de Saaremaa
Si entre todo el qué ver y hacer en las Repúblicas Bálticas, buscas paz, tranquilidad y relax, la Isla de Saaremaa es una visita obligada. Es una gran isla con una superficie de 2.600 km² y 16.000 habitantes. Puedes disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, de un poblado y un castillo medieval perfectamente conservados, preciosos molinos antiguos y hasta varios cráteres provocados por meteoritos.
La ciudad vieja de Vílnius
Vílnius es una capital reconocida como Patrimonio de la Humanidad y es la segunda de mayor importancia de las ciudades del Báltico. Así pues, una visita imprescindible que hacer en las Repúblicas Bálticas es esta ciudad. Cuenta con edificios de diferentes estilos arquitectónicos: góticos, barrocos, renacentistas… Y todos ellos perfectamente cuidados.
Otra de las cosas que ver y hacer en las Repúblicas Bálticas es conocer este curioso paisaje natural. Este istmo de arena se prolonga durante 98km separando el lago de Curlandia del mar Báltico. Es un parque protegido y se conoce como «el Sáhara de Lituania». En el pueblo de Nida hay una casa museo dedicada a Thomas Mann.
Pujol de les Creus
En el momento de decidir qué ver y qué hacer en las Repúblicas Bálticas, es imprescindible incluir el Pujol de les Creus, uno de los lugares más emblemáticos del mundo. Se sitúa cerca de Siauliai, en la ruta que une Riga y Kaliningrad. Es un cerro donde se han construido casi 400 mil cruces. Se dice que fue en el siglo XIV que se empezaron a construir cruces para hacer desaparecer el simbolismo pagano que tenía la zona. Un espectáculo digno de ver. El Club del Viatger os invita a visitar las Repúblicas Bálticas del 12 al 19 de junio donde. Un viaje para descubrir las encimeras repúblicas bálticas: Estonia, Letonia y Lituania. Una intrigante mezcla de culturas, historias y paisajes espléndidos describen estos tres países del mar Báltico. Repleto de pueblos que parecen sacados de un cuento de hadas y de edificios que son obras de arte atemporales, las tres capitales, Tallinn, Riga y Vílnius, proporcionan a todos los que las visitan, unas emociones indescriptibles.
¿Os ha gustado este artículo? pues no dude en contactar con nosotros aquí o enviémonos un correo a marqueting@clubdelviatger.cat.