Blog del Viajero

La mejor información para viajar en compañía

El encanto de la isla de Sicilia

Hola, amigos viajeros! Si nunca habéis tenido la oportunidad de visitar, experimentar y conocer la isla de Sicilia llena de curiosidades, y también de vestigios de todo el Mediterráneo os invitamos a seguir leyendo este artículo! Sicilia es una de las joyas del sur de Italia. Griegos, romanos, ostrogodos, bizantinos, árabes y normandos dejaron a su paso una rica y variada herencia que se manifiesta en todos los aspectos en la cultura, la lengua, las costumbres, la gastronomía, el arte y, de manera muy significativa, en la arquitectura de la isla. En este artículo te explicaremos todo sobre qué descubrir de Sicilia.

Palermo: la ciudad de la Cuenca Dorada

La ciudad es una ecléctica mezcla de influencias orientales y de la antigua Europa, tal y como muestra su variada arquitectura de estilos árabe, normando, barroco y art nouveau. Esta fusión cultural es extraña en Italia, por lo que la convierte en una ciudad muy interesante. Resulta ser una sorprendente ciudad, llena de piedras con historia, una combinación de recortes que forman el gran puzle de estrellas que brillan en Palermo.

Palermo. El muelle de Palermo con barcos.

 

Trapani: toda una experiencia histórica, cultural y gastronómica

A diferencia de Palermo, la ciudad de Trapani está lejos de desprender una grandiosidad destacable. Seduce por otras razones como su centro histórico peatonal, su ambiente tranquilo, su gastronomía, las peculiares salinas y su proximidad con las Egadas hacen que sea una ciudad que merece una parada para visitarla.

la isla de Sicilia
Vista de Trapani y su muelle

 

Monreale: la residencia de ocio y descanso de los reyes normandos

Monreale es una simpática ciudad que domina desde lo más alto de la Cuenca Dorada. En primer lugar, una de las principales razones de visitarla es por la preciosa Catedral construida por Guillermo II en el año 1174, se convierte en un importante ejemplo de arte siciliano del período normando, en el lado derecho del claustro del antiguo convento de los Benedictinos. Tanto es así que, antes de su finalización todos la consideraban como una «».

Monreale. Vista de la ciudad de Monreale.

 

Ragusa: una «isla dentro de la isla»

Cabe mencionar y no olvidarse durante el viaje por Sicilia de Ragusa, una localidad que vive ajena a la masificación urbana de Palermo. Durante la visita a la ciudad se puede percibir un cambio en el relieve, ya que, se dividió Ragusa en Ragusa Ibla (la ciudad antigua que sufrió un terremoto y fue reedificada posteriormente) y la nueva Ragusa (el asentamiento moderno y actual). Cabe destacar que, las casas se encuentran enredadas en el cerro Iblea, luchando por no precipitarse.

Ragusa. Las casas enfiladas sobre la colina en la ciudad de Ragusa.

 

Islas Eolias: un viaje a través de Lipari y Vulcano

Las islas Eolias fueron volcanes submarinos que emergieron en la superficie hace dos millones de años. De esta manera, el turismo es la actividad económica más importante aunque la viña, en su momento, también fue una actividad clave hasta que una epidemia dañó las plantas agrícolas. En definitiva, las islas Eolias es un destino de descanso, aguas transparentes y baños de barros termales que ha popularizado las islas, en consecuencia, ha conseguido que la Unesco las declarara como Patrimonio de la Humanidad.

la isla de Sicilia
Islas Eolias. Vista desde el mar de las islas Eolias.

 

Monte Etna: el volcán más activo de Europa y símbolo de Sicilia

El Etna se originó por erupciones submarinas hace unos quinientos mil años. Se convierte en una gran experiencia. La visita de Monte Etna domina el paisaje oriental de Sicilia, alzándose inquietante en el horizonte. Con sus 3.323 m de altitud, es el volcán activo más alto de Europa. Entre las actividades más populares está el senderismo en Etna: el parque y el volcán se pueden explorar a lo largo de numerosos senderos naturales abiertos a todo el mundo, ideales para disfrutar de un panorama inolvidable.

la isla de Sicilia
Monte Etna. Plan general del Mont Etna nevado.

 

Catania: la capital del barroco siciliano

Primero, sólo hace falta un breve paseo por la ciudad para entender porque la UNESCO decidió proteger su arquitectura declarándola como Patrimonio de la Humanidad. Por ello, prepárate para comprar en los mercados populares, adentrarte en las aguas cristalinas que ocupan las playas de arena y piedra volcánica y, sobre todo, degustar platos de gran tradición culinaria.

Catania. Vista de la Catedral de Santa Ágata.

 

El Club del Viatger os lleva a visitar Sicilia y las islas Eolias del 28 de abril al 6 de mayo. Os animamos a hacer un viaje para descubrir una de las zonas más visitadas del sur de Italia. Sumerge en Sicilia, donde te espera un mar de arte, cultura, y naturaleza que te seducirá profundamente. Nueve días para Sicilia y las islas Eolias para enriquecernos de ciudades como Palermo, una ciudad de una fusión cultural curiosa de estilos árabe, normando, barroco y art nouveau. Trapani y Monreale y su gozo histórico, cultural y gastronómico. Ragusa y sus casas enredadas en el cerro Iblea, luchando por no precipitarse. El imponente volcán más activo de Europa, el Monte Etna, el gran símbolo de Sicilia y Catania, la capital del barroco italiano; entre otros destinos y localidades de curiosidad e importancia para el viajero. Para más información contacte con nosotros aquí o en el 937665996.

¡Comparte este artículo con tus amigos!

¿Quieres recibir información y novedades?

Llena estos datos para suscribirte a nuestra newsletter:

Form Newsletter - CAT

Vuestra dirección de correo electrónico sólo se utiliza para enviaros nuestro boletín e información sobre las actividades del Club del Viatger. Siempre puedes utilizar el enlace de cancelación de suscripción incluido en el boletín.

¡Síguenos!

¿Te gustaría vivir una experiencia CDV?

¡No dejes escapar la oportunidad de viajar con nosotros!

No se han encontrado viajes relacionados.
Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)