Yunnan, la China más auténtica

Yunnan, la China más auténtica

Yunnan es la provincia con más contrastes de China, cautivadora por su diversidad cultural y paisajística. Su belleza reside en los bosques tropicales del sur, las altas montañas del norte y la gran variedad de especies animales y vegetales. Además, cuenta con numerosas minorías étnicas que han preservado sus tradiciones.

Este viaje a Yunnan comienza en Kunming, la Ciudad de la Primavera, y continúa hacia el Bosque de Piedra de Shilín, con formaciones kársticas únicas. En Yuanyang, descubriremos las espectaculares terrazas de arroz, y en Dali y Shaxi, nos sumergiremos en la historia.

En Lijiang, Patrimonio de la Humanidad, nos maravillaremos con la arquitectura Naxi. Después, exploraremos la Garganta del Salto del Tigre, donde el río Yangtsé ruge con fuerza. Finalmente, llegaremos a Shangri-La, con sus paisajes alpinos e influencia tibetana.

Descubre un viaje inolvidable a Yunnan, un tesoro chino a los pies del Himalaya. Un territorio auténtico y remoto que el Club del Viatger te invita a explorar.

Salida en autocar desde los distintos puntos de recogida en dirección al aeropuerto de Barcelona para volar a Kunming vía Pekín. Noche a bordo. Aunque tendremos una buena combinación de vuelos, viajamos hacia el este y el cambio horario nos hará llegar un día más tarde.

Llegada al aeropuerto de Pekín donde enlazaremos con nuestro vuelo a Kunming. Al llegar, después de pasar los trámites de entrada y recoger el equipaje, encontraremos nuestro guía local que nos acompañará estos días y nos dirigiremos hacia el hotel.

¡Bienvenidos a Yunnan!

Para muchos, la tierra más profunda e inédita de China, históricamente aislada del mundo por la barrera natural del Himalaya, un territorio en el que conviven en armonía más de veinticinco etnias diferentes, cada una de ellas única y singular, la tierra de la felicidad permanente y sobre todo el hogar de un pueblo inmortal, que empezaremos a conocer estos días desde Kunming, la capital de provincia, conocida como la ciudad de la eterna primavera.

Cena y alojamiento.

Después del desayuno iniciaremos nuestro camino hacia Yuanyang, una pequeña población situada a 1800 m de altura, habitada por las minorías étnicas Yi y Hani, y donde se encuentran las terrazas de arroz más bellas y espectaculares del mundo, declaradas Patrimonio de la Humanidad. Estas terrazas se extienden a lo largo de once mil hectáreas y ofrecen un espectáculo visual extraordinario, que todavía hoy sigue funcionando y trabajándose de forma tradicional por el pueblo Hani.

En ruta, visitaremos el Bosque de Piedra o Shilín, considerado el ejemplo más espectacular de paisaje kárstico, un fenómeno natural extraordinario y una referencia geológica natural única, por lo que también ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Aquí se han creado senderos, estrechos pasillos y escaleras que se extienden como un laberinto entre colinas y pináculos que otorgan al paisaje un aire irreal. Almuerzo en ruta.

Por la noche llegaremos a Yuanyang donde nos alojaremos las próximas dos noches. Cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel.

Hoy saldremos con mucha ilusión para descubrir los alrededores de la villa de Yuanyang y ver así, sus conocidas terrazas de arroz, esculpidas por la mano del hombre a lo largo de los siglos; plantaciones que se extienden entre pequeños pueblos remotos que se levantan por encima de las nieblas y que, en definitiva, brindan una paleta inimaginable de tonalidades que cambian de color según la luz del día. Un lugar único y mágico, de paz y calma, donde los búfalos de agua observan sin miedo a los viajeros, donde el tiempo se ha detenido, pero sobre todo este es un paraje que os conmoverá y que no podréis dejar de fotografiar por ser un de los más impresionantes de Yunnan. Almuerzo en ruta.

También tendremos tiempo de visitar algún mercado local, el punto de encuentro de diferentes etnias, de las que destacamos la Yi y la Hani, un sitio fascinante que nos permitirá sumergirnos en un espacio bullicioso con una atmósfera vibrante y colorida, donde vender y comprar artículos de todo tipo.

Terminada la visita regresaremos hacia el hotel de Yuanyang. Cena en el mismo establecimiento o en un restaurante cercano. Alojamiento.

Desayuno en el hotel y partida hacia la villa de Jianshui.

Una antigua ciudad con más de mil doscientos años de historia situada en medio de la antigua ruta de la Seda del suroeste de China, más bien conocida por ser la antigua ruta del té y los caballos, donde se controlaba a los numerosos comerciantes y viajeros que se dirigían hacia Vietnam. Éste es el secreto que hace que Jianshui en el s. XIII fuese un centro político, económico y militar importante y muy activo.

Hoy en día, esta encantadora población conserva todavía notables edificaciones antiguas repartidas a lo largo del centro histórico, manteniendo así parte de su carácter original. De hecho, Jianshui se presenta como un auténtico museo de arquitectura clásica, donde no sólo las encontramos en las callejuelas antiguas, sino que también se encuentran repartidas prácticamente por todas las calles principales.

Almuerzo en un restaurante local y por la tarde, visitaremos el templo de Confucio, el más destacado de la ciudad, edificado alrededor de 1285 por la dinastía Yuan. También conoceremos la casa jardín de la familia Zhu, los gobernadores de Jianshui durante la dinastía Qing, considerada una obra espectacular, magníficamente conservada y de gran belleza, en la que cada rincón invita a ser inmortalizado por la cámara.

Cena en un restaurante local. Alojamiento en Jianshui las próximas dos noches.

Desayuno y salida en dirección a la pequeña población de Tuanshan donde disfrutaremos de un magnífico y agradable paseo por las antiguas calles perfectamente conservadas, admirando la magnífica arquitectura tradicional de la época Ming.

En ruta, visitaremos también el puente Shuanglong o de los Dos Dragones, construido durante la Dinastía Qing y considerado una obra maestra entre los puentes de China. Como ya podéis imaginar, este país tiene muchísimos puentes e infinidades de ríos, algunos de ellos impactantes, pero os aseguramos que muchos lo consideran el puente más bello del gigante asiático. Está enclavado sobre el río Lujiang, cerca de Jianshui, en la confluencia de los ríos Nanpang y Tachong y, posiblemente por esa razón el nombre del puente sea el de los Dos Dragones. Construido nada menos que en el siglo XVIII, originariamente contaba con tres arcos y actualmente con sus casi ciento cincuenta metros de largo, tiene diecisiete arcos.

Acabadas las visitas, ya será hora de volver de nuevo hacia Jianshui. Cena y alojamiento.

Después de desayunar y a la hora acordada iniciaremos nuestro camino de regreso a la capital de Yunnan, Kunming donde llegaremos hacia la tarde.

Almuerzo en ruta. Por la noche, asistiremos al maravilloso espectáculo sobre minorías étnicas llamado «Impresiones de Yunnan», un musical de danza magnífico y único que exhibe ricamente la vida de las minorías étnicas del suroeste de China. Una obra inspiradora que nos hablará sobre el universo, la naturaleza, la cultura, la búsqueda de los orígenes, el elogio de la vida y el deseo de la vida eterna.

La exhibición refleja el contraste extraordinario entre el pasado y el presente, la tradición y la vida moderna y de hecho, la actuación captura la esencia de las canciones rurales originales y las danzas populares clásicas, combinando la belleza de la danza y las canciones de las minorías étnicas de Yunnan con el poder de una representación escénica bien moderna mediante efectos sorprendentes que atrapan al espectador con sus colores intensos, vestidos vivos, danzas fluidas y antiguas canciones.

Esta producción ha sido creada, dirigida y coreografiada por el famoso bailarín Yang Liping, uno de los más conocidos de China, ganador de varios premios de prestigio.

Cena y regreso al hotel de Kunming donde nos alojaremos esta noche.

Desayuno y salida con maletas para continuar viajando hacia la población de Xizhou, una villa situada en un marco natural incomparable, entre las majestuosas montañas de Cangshan, con una altura media de 4000 m y una arquitectura típica de la minoría bai bien conservada.

De camino nos detendremos en Dali, una de las ciudades más bellas de Yunnan, poblada por la minoría Bai, que se estableció en la orilla del vecino lago de Erhai hace unos tres mil años. Actualmente, Dali es la única ciudad que queda completamente amurallada. Hoy daremos un paseo por esta encantadora urbe que cuenta con numerosas construcciones tradicionales de piedra y madera con bonitos tejados que adornan un panorama eminentemente montañoso. Seguiremos la ruta con una parada en las Tres Pagodas y el Templo Chongsheng, cuya arquitectura elegante, equilibrada y majestuosa es única entre las construcciones budistas antiguas de China. Estos monumentos, visibles desde la distancia, han sido reconocidos como un tesoro nacional a preservar en el país.

Una vez hayamos llegado a Xizhou, todavía tendremos un rato para conocer un poco más esta población.

Cenaremos en el hotel o en un restaurante cercano. Nos alojaremos en un hotel de Xizhou durante las dos noches próximas.

Desayuno en el hotel y a la hora establecida saldremos en dirección a la montaña de Weibaoshan. Este punto protagonizó durante la época de las dinastías Ming y Quing el auge del taoísmo chino y hoy en día todavía es una de las catorce montañas taoístas más importantes del país.

A continuación, seguiremos en ruta para visitar el núcleo de Weishan, considerado el corazón de una región poblada por las minorías Hui y Yi. Antiguamente, también fue el núcleo del poderoso reino de Nanzhao y el punto desde donde, en el siglo XIX, el rebelde hui Du Wenxiu dirigió un ejército sublevado contra los Qing.

Actualmente encontraremos una ciudad pequeña, atractiva y relajada, llena de callejuelas estrechas con casas tradicionales de madera, campanarios y torres que mantienen el fiel reflejo de una larga historia de más de seiscientos años.

Terminada la visita, regresaremos de nuevo a Xizhou, cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel y salida con maletas. No obstante, antes de marcharnos de la ciudad que nos ha acogido estas dos noches, todavía tendremos tiempo para hacer una última parada en el animado mercado diurno de Xizhou y posteriormente, ya será hora de trasladarnos hacia la población de Zhoucheng, un lugar donde casi todos sus habitantes se dedican a la pigmentación ancestral, por lo que hoy visitaremos un pequeño taller.

Almuerzo en un restaurante local y una vez hayamos terminado, saldremos hacia la población de Shaxi, la cual visitaremos. La diminuta población nos ofrecerá una evocadora vuelta a los tiempos de la Ruta del Té y los Caballos de las dinastías Qing y Han.

Posteriormente, desde los tiempos de la Dinastía Tang, el pueblo de Shaxi se desarrolló también como un centro importante de comunicaciones entre la provincia china de Sichuan, Yunnan y Tíbet. Aquí se realizaban periódicamente transacciones de té, azúcar moreno, telas de Yunnan y Sichuan, pieles y otros productos de la región del Tíbet, y pese a que esta ruta se ha perdido con el paso del tiempo, Shaxi aún mantiene el irresistible encanto de la arquitectura tradicional del último milenio, conservando las antiguas casas de piedra, los patios y las calles estrechas y tortuosas, donde seguro vale la pena perderse.

Esta noche nos alojaremos en Shaxi. Cena en el hotel o en un restaurante y alojamiento.

Desayuno y salida con maletas de camino hacia Zhongdian.

En ruta, realizaremos la primera parada en Shibaoshan o mejor dicho, en la montaña de los tesoros de piedra. Shibaoshan es un área montañosa situada cerca de Shaxi, conocida por sus esculturas cortadas en piedra hace más de mil trescientos años y que representan la vida del reino Nanzhao (748-902) y la influencia en Yunnan de la línea del Budismo Mahayana procedente de Tíbet.

Almuerzo en un restaurante local. A continuación, nos dirigiremos hacia uno de los atractivos más esperados del viaje, Zhongdian, popularmente llamado Shangri-La, el paraíso perdido. Un lugar extraordinario, descrito el año 1933 en el cuaderno Horizontes Perdidos del novelista británico James Hilton, en el cual narrava un valle escondido entre los picos del Himalaya donde las personas nunca envejecían, un lugar oculto al paso del tiempo y una tierra que preservó su cultura y tradiciones más ancestrales de la influencia del mundo moderno. Él nombró este lugar Shangri-La, la tierra ficticia de la eterna juventud, paz y justicia situada en las montañas del Tíbet.

Desde entonces, numerosos aventureros y exploradores intentaron encontrar este paraíso perdido y lo encontraron en Zhondiang, hoy en día, bautizado como Shangri-La, en honor a la popular novela. Esta villa se encuentra en un valle rodeado de montañas, a 3200 m de altura sobre el nivel del mar y marca el punto de inicio del mundo tibetano.

Hoy visitaremos el monasterio Songzanglin, conocido también como el Pequeño Potala. Es considerado el monasterio tibetano más grande e importante de la provincia donde conviven hasta seiscientos monjes.

Esta noche nos alojaremos en un hotel en Zhongdiang (Shangri-La) durante las proximas dos noches. Cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel.

Esta mañana conduciremos hacia la Reserva Natural del Lago Napa, una de las más grandes praderas que encontraremos en toda la región, rodeada de maravillosos paisajes y con una gran diversidad de animales, caballos, ovejas, patos salvajes, etc.

A continuación, nos dirigiremos hacia la población de Benzilán, situada en un valle a orillas del río Yangtsé, un lugar fértil donde se cultivan todo tipo de frutas y verduras, ya que cuenta con un microclima muy propicio para este tipo de actividad. Aquí podremos ver el monasterio de Dongzhulin, un monumento muy popular entre los tibetantes locales, construido en 1667 que se ha convertido desde entonces en un notable centro de peregrinación.

Después del almuerzo, nos dirigiremos hacia uno de los famosos meandros formados por el río Yangtsé, una impresionante fotografía de postal que no podemos perdernos.

Finalizaremos el día regresando a Zhondiang (Shangri-La). Cena y alojamiento.

Después de desayunar, saldremos en dirección a Lijiang, conocida como Venecia del Este, una pequeña y remota ciudad con más de ochocientos años de historia y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Aunque , en los últimos años se ha convertido en un destino popular, éste mantiene intacto su encanto natural y posee la mayor arquitectura tradicional que se conserva en China.

Está claro, que no nos podemos perder esta visita y os invitamos a pasear por el embrollo de puentes, canales y casas tradicionales de la minoría naxi que mezclan con mucho encanto las paredes de piedra y los jardines interiores, que marcan la frontera entre el mundo chino y el tibetano.

En ruta, visitaremos también el impresionante Desfiladero del Salto del Tigre, la garganta de río más profunda del mundo. Serpenteantes carreteras de montaña y paisajes de color verde intenso dan paso a este desfiladero tan espectacular excavado por el paso el río Yangtsé a lo largo de 16 km. Como anécdota os diremos que en algunos puntos, sus paredes pueden llegar a medir hasta 3900 m de altura.

Almuerzo en ruta.

Al llegar a Lijiang, visitaremos el parque de Heilongtan, un oasis tranquilo con lagos serenos, puentes pintorescos y vistas espectaculares de la Montaña del Dragón de Jade. Más tarde, iremos a nuestro hotel en la misma ciudad, donde pasaremos la última noche. Cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel. Antes de trasladarnos al aeropuerto, tendremos tiempo libre para disfrutar de la ciudad o hacer las últimas compras.

Más tarde, nos dirigiremos al aeropuerto para facturar las maletas y volar hacia Barcelona con escala en Pekín. Noche y comidas a bordo.

Llegaremos a Barcelona a primera hora de la mañana, recogeremos el equipaje y el Club del Viatger nos llevará a los mismos puntos de recogida del primer día.

En este viaje...

  • Encuentro pre viaje para conocer a los compañeros de viaje y recibir el itinerario definitivo.
  • Traslados a/desde el aeropuerto de Barcelona desde los diversos puntos de recogida acordados.
  • Vuelos Barcelona – Kunming y Lijiang – Barcelona, ambos vía una ciudad de enlace, en clase turista.
  • Tasas e impuestos aéreos incluidos.
  • Facturación de una maleta de hasta 23 kg por persona.
  • Guía acompañante del Club del Viatger.
  • 1 + 1 noches de alojamiento en el hotel JEN Kunming by Shangri-la o similar a Kunming.
  • 2 noches de alojamiento en Oness Resort o similar en Yuanyang.
  • 2 noches de hotel en Yu Hotel Jianshui o similar en Jianshui.
  • 2 noches de hotel en Sky Valley Heritage Boutique hotel o similar en Xizhou.
  • 1 noche de hotel en Landscape Hotel o similar en Shaxi.
  • 2 noches de hotel en Songstam Hotel o similar en Zhongdian.
  • 1 noche de hotel en Tea Horse Road Hotel o similar a Lijiang.
  • Desayuno buffet diario.
  • Pensión completa, desde la cena del segundo día hasta el desayuno de penúltimo día.
  • Bebidas incluidas en todas las comidas (agua, refresco o cerveza).
  • Las visitas especificadas en el programa con las entradas incluidas.
  • Seguro de asistencia en viaje.
  • Cualquier servicio no especificado en el itinerario.
  • Los gastos de carácter personal.
  • Las propinas.
  • Seguro de cancelación (precios y condiciones a consultar directamente con el Club del Viatger).

Ficha del viaje PDF

Llena estos datos para descargar el itinerario:

Fitxa Viatge PDF - ES
RGPD

Precios

  • Doble
    Por persona
    en habitación doble
    5.495 €
  • Individual
    Suplemento
    habitación individual
    965 €

Calendario de pago

  • Depósito de 1.600 € antes del 26 de noviembre de 2025.
  • Resto del pago antes del 18 de febrero de 2026.
¡Comparte este viaje con tus amigos!

Te gusta viajar?

No te pierdas el Blog del Club del Viatger

Hola amigos viajeros! Lee nuestro artículo y descubre qué ver en el Oeste del Canadà, uno de los lugares más increíbles del mundo
Hola amigos viajeros! Os enseñamos todo lo que necesitáis saber sobre sobre nuestros viajes a África: Sudáfrica y Tanzania!

Descubre más viajes

Te ofrecemos todo un abanico de viajes en grupo

Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)