Armenia, el secreto del Cáucaso

Armenia, el secreto del Cáucaso

Hay lugares en el mundo que parecen museos al aire libre. Un viaje a Armenia es uno de ellos. Situada entre Europa y Asia, esta pequeña gran nación es un tesoro oculto que espera ser redescubierto. Con paisajes que dejan sin aliento, iglesias milenarias esparcidas entre majestuosas montañas y una cultura tan antigua como cautivadora, Armenia ofrece una experiencia profunda y auténtica para quienes buscan mucho más que unas vacaciones.

Os invitamos a sumergiros en una tierra de contrastes, donde las leyendas de Noé cobran vida a los pies del Monte Ararat y donde cada piedra parece hablar de un pasado intenso y apasionante.

Hacer este viaje en grupo permite compartir momentos únicos: pasear por las calles de Ereván, su vibrante capital, es reencontrarse con la historia y la hospitalidad de un pueblo orgulloso de sus raíces.

Además, degustaremos los sabores intensos de la gastronomía armenia, descubriremos los secretos de su milenaria tradición vinícola y nos dejaremos cautivar por su música. Y también, por las sonrisas de quienes, a pesar de un pasado a menudo difícil, viven con una gran pasión por el presente.

Este viaje a Armenia no es solo una escapada, sino una invitación a mirar el mundo con otros ojos. Es redescubrir la belleza de la sencillez, el poder de la fe y la fuerza de la naturaleza. Armenia os espera con los brazos abiertos.

¿Estáis preparados para dejaros sorprender con el Club del Viatger?

Salida desde los diferentes puntos de recogida en dirección al aeropuerto de Barcelona para tomar el vuelo que nos llevará hacia la capital de Armenia, con escala en una ciudad de enlace.

Llegaremos bien entrada la madrugada. Traslado al hotel donde nos alojaremos las dos próximas noches.

Después de un buen desayuno en el hotel, dedicaremos el día a conocer la capital armenia.

Ereván, también conocida como Yereván, está considerada una de las ciudades más antiguas del mundo. Fundada en el año 782 a.C., es incluso más antigua que Roma.

A través de un recorrido panorámico, conoceremos los puntos principales de la ciudad, como la Plaza de la República, diseñada siguiendo el estilo tradicional armenio, que alberga otros edificios de gran interés como la Casa del Gobierno, el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Galería Nacional de Arte. Después, nos dirigiremos hacia la famosa Estatua del Gato del reconocido artista Fernando Botero, para continuar hacia la Cascada, desde donde disfrutaremos de unas vistas panorámicas de la ciudad.

Antes de ir a comer, aún tendremos tiempo de visitar el conocido Tsitsernakaberd, el memorial dedicado a las víctimas del genocidio armenio perpetrado por el Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial.

Después de comer, visitaremos el Museo de Historia de Ereván, dedicado exclusivamente a la historia de la capital armenia desde la prehistoria hasta la actualidad.

Finalizada la visita, regreso al hotel, cena y alojamiento.

Desayuno y salida hacia Echmiadzin, la ciudad santa del país.

De camino, sin embargo, nos detendremos para visitar la Iglesia de Santa Hripsime, considerada una de las 7 maravillas de Armenia. Esta iglesia fue construida sobre la tumba de Santa Hripsime, una virgen cristiana-romana que huyó a Armenia para escapar de un matrimonio concertado con el emperador Diocleciano. Por esta razón, actualmente es uno de los lugares de peregrinación más importantes del país.

Después de la visita, continuaremos hacia Echmiadzin para visitar la catedral, una de las iglesias cristianas más antiguas del mundo y considerada la sede principal de la Iglesia Apostólica Armenia. Almuerzo en ruta.

Por la tarde, de regreso hacia Ereván, pararemos para visitar las ruinas del templo de Zvartnots, construido en el siglo VII durante el reinado del rey Teodosio II. Lo que hace especial este templo es su diseño innovador, que consistía en una planta central circular, con tres niveles y una gran cúpula. Aunque ahora solo quedan las ruinas debido a un terremoto que lo destruyó, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.

Regreso a Ereván. Cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel.

Nuestra primera visita de hoy será al reconocido monasterio de Khor Virap.

Situado cerca de la frontera con Turquía, se encuentra justo a los pies del Monte Ararat, que es considerado el símbolo nacional para los armenios. El monasterio es conocido porque fue allí donde estuvo encarcelado San Gregorio el Iluminador durante unos trece años, antes de ser liberado y convertirse en el primer patriarca de la Iglesia Apostólica armenia. Gracias a su labor, Armenia se convirtió en el primer país del mundo en adoptar oficialmente el cristianismo como religión estatal en el año 301 d.C.

Almuerzo en ruta. Continuaremos nuestro camino hasta el monasterio de Noravank, centro religioso y cultural del siglo XII. Durante este período, Noravank fue la residencia de los obispos de Syunik y acogió a diversas figuras destacadas de la vida eclesiástica armenia. Visitaremos el conjunto monástico que contiene la Iglesia de Surb Astvatsatsin y la de Surb Karapet.

Después de esta interesante visita, continuaremos el trayecto hasta nuestro hotel en Jermuk. Cena y alojamiento.

Después de un buen desayuno en el hotel, comenzaremos el día conociendo la ciudad de Goris.

Goris es una ciudad pequeña, de unos 20.000 habitantes aproximadamente, que está maravillosamente enmarcada por montañas verdes y formaciones rocosas únicas. Aunque la ciudad moderna fue establecida formalmente en el siglo XIX, se han encontrado vestigios que demuestran que Goris ya estaba habitada desde tiempos prehistóricos.

Seguidamente, nos dirigiremos hacia Khndzoresk, uno de los pueblos más singulares del país, famoso por sus grutas habitadas y el paisaje montañoso que lo rodea. Tendremos la oportunidad de ver una de las cuevas que se cree que es de las más antiguas que se conservan, pasearemos por el bosque de los alrededores mientras viajamos en el tiempo y terminaremos la visita en un mirador para contemplar una imagen de postal de estas formaciones rocosas. Almuerzo en ruta.

Continuaremos hacia el famoso Monasterio de Tatev, considerado uno de los tesoros espirituales, arquitectónicos y culturales más importantes de Armenia. Situado en lo alto de un acantilado sobre el desfiladero del río Vorotan, en la provincia de Syunik, Tatev combina la majestuosidad de la naturaleza con el esplendor del arte religioso medieval armenio. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el monasterio de Tatev es una obra arquitectónica que se remonta al siglo X y está formado por diversas estructuras de gran valor, como la Iglesia de San Pedro y San Pablo o la Iglesia de San Gregorio el Iluminador.

De vuelta a Jermuk, nos detendremos para visitar Karahunge, también conocido como Zorats Karer, uno de los lugares arqueológicos más enigmáticos y fascinantes de Armenia. A menudo se le ha llamado el “Stonehenge armenio” por las similitudes que se pueden encontrar con otros monumentos megalíticos. El lugar está formado por unos 200 bloques de piedra basáltica, muchos de los cuales tienen entre 0,5 y 3 metros de altura. Aunque no se sabe con exactitud, algunos arqueólogos locales dicen que este conjunto arqueológico podría datar de hace más de siete mil años (más o menos hacia el 5000 a.C.).

Finalizada esta visita, regresaremos a Jermuk para descansar un poco antes de la cena. Alojamiento en nuestro hotel.

Desayuno en el hotel.

Hoy nos dirigiremos hacia el Lago Sevan, el lago más grande de Armenia y uno de los lagos de alta montaña más grandes del mundo.

Nuestra primera parada será en el Caravasar de Selim, construido en el año 1332 por el príncipe Chesar Orbelian. Los caravasares eran pequeños refugios para viajeros y comerciantes que atravesaban las montañas del sur del Cáucaso, y este en concreto se encuentra sobre la antigua Ruta de la Seda, que conectaba Europa con Oriente.

Continuaremos nuestro trayecto hacia el interesante cementerio antiguo de Noratus, también conocido como el “cementerio de las mil cruces”, debido a la gran concentración de khachkars (cruces de piedra esculpidas) que se encuentran. El cementerio despierta tanto interés porque es el único lugar del mundo donde se conserva una colección tan extensa y variada de estos monumentos funerarios, cada uno único, ya que poseen elementos decorativos diferentes como cruces, rosetones, hojas, etc. Almuerzo en ruta.

Llegaremos al Lago Sevan, que ocupa una superficie de más de 1.200 km², lo que representa casi el 4% del territorio del país. Visitaremos el famoso monasterio de Sevanavank, fundado en el siglo IX, que actualmente es uno de los monumentos más visitados del país.

A media tarde, nos dirigiremos hacia la región forestal de Dilijan, donde nos alojaremos esta noche. Cena en el hotel.

Desayuno en el hotel y salida con maletas hacia Ereván.

En primer lugar, nos dirigiremos hacia el norte del país, a pocos kilómetros de la frontera con Georgia, para visitar los monasterios de Haghpat y Sanahin. Declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1996, estos monasterios constituyen una parte muy importante de la cultura del país.

Después de esta visita, regresaremos hacia Ereván en un trayecto de unas 4 horas, que nos llevará por paisajes montañosos de gran belleza, valles verdes y pueblos tradicionales.

Llegaremos a media tarde a una bodega local muy reconocida del país para realizar una visita y conocer su historia. Además, tendremos la oportunidad de hacer una cata de vinos armenios.

Cenaremos en la misma bodega y después nos trasladaremos hacia Ereván. Alojamiento en nuestro hotel.

Desayuno en el hotel y salida hacia la provincia de Kotayk para visitar el famoso templo de Garni, Patrimonio de la Humanidad, considerado uno de los monumentos más emblemáticos de Armenia y una joya única de la región del Cáucaso. Actualmente, es el único templo pagano grecorromano conservado en Armenia, lo que lo convierte en un vestigio directo de la antigua cultura armenia anterior a la adopción del cristianismo en el año 301.

Almuerzo en un restaurante local. Después de comer, visitaremos el Monasterio de Geghard, también declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Construido durante el siglo IV, el monasterio destaca por su arquitectura parcialmente excavada en la roca y por su vinculación a reliquias sagradas, como la Lanza Sagrada, que se dice fue custodiada en este monasterio durante muchos siglos.

A continuación, regresaremos a Ereván para visitar uno de los centros de manuscritos más antiguos e importantes del mundo: el Matenadaran. Actualmente, contiene documentos históricos de toda Europa y Asia que datan de siglos atrás, y también se puede encontrar la primera copia de la Biblia escrita en armenio, entre otras importantes reliquias.

Finalizada esta visita, realizaremos nuestra cena de despedida en un restaurante local. Alojamiento en el hotel.

Muy temprano por la mañana, saldremos hacia el aeropuerto de Ereván para tomar el vuelo de regreso a Barcelona, vía una ciudad de enlace. Debido al horario del vuelo, el desayuno será tipo picnic.

A nuestra llegada, el autocar del Club del Viatger nos estará esperando para llevarnos a los mismos puntos de recogida del primer día.

En este viaje...

  • Encuentro pre-viaje para conocer a los compañeros de viaje y recibir el itinerario definitivo.
  • Guía acompañante del Club del Viatger durante todo el viaje.
  • Traslados a/desde el aeropuerto de Barcelona desde los diversos puntos de recogida acordados.
  • Vuelos Barcelona – Ereván – Barcelona, los dos vía una ciudad de enlace.
  • Facturación de una maleta de hasta 20 kg por persona.
  • Autocar privado durante todo el recorrido.
  • Guía local de habla castellana durante todo el recorrido.
  • 3 + 2 noches en un hotel de 4* o similar en Ereván.
  • 2 noches en un hotel de 4* o similar en Jermuk.
  • 1 noche en un hotel de 4* o similar en Dilijan.
  • Desayuno buffet diario.
  • Pensión completa durante todo el recorrido, desde el desayuno del segundo día hasta el desayuno pícnic del último.
  • Bebidas incluidas durante las comidas (agua, copa de vino o cerveza y café).
  • Todas las visitas y entradas según itinerario.
  • Seguro de asistencia en viaje.
  • Cualquier servicio no especificado en el itinerario.
  • Los gastos de índole personal.
  • Las propinas.
  • Seguro opcional de anulación (precios y condiciones a consultar directamente con el Club del Viatger).
  • Queremos resaltar que en este viaje utilizaremos los mejores servicios turísticos disponibles, pero avisamos que algunos servicios no son comparables con los estándares del servicio de los que disfrutamos en Europa.

Ficha del viaje PDF

Llena estos datos para descargar el itinerario:

Fitxa Viatge PDF - ES
RGPD

Precios

  • Doble
    Por persona
    en habitación doble
    3.495 €
  • Individual
    Suplemento
    habitación individual
    415 €

Calendario de pago

  • Depósito de 1.100€ antes del 13 de febrero de 2026.
  • Resto del pago antes del 24 de abril de 2026.
¡Comparte este viaje con tus amigos!

Te gusta viajar?

No te pierdas el Blog del Club del Viatger

No pierdas la ocasión de leer este artículo, sobre los mejores rincones que puedes visitar en Sicilia.
¡Hola, amigos viajeros! Lee nuestro artículo y descubre la magia del otoño en Escocia, una estación que transforma los paisajes en un espectáculo de colores espectacular y atmósferas únicas.
Descubre 5 consejos esenciales para caminar con confianza e infórmate sobre dos propuestas de viaje perfectas para este otoño.

Descubre más viajes

Te ofrecemos todo un abanico de viajes en grupo

Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Márketing

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)