Azores, el corazón del océano Atlántico

Azores, el corazón del océano Atlántico

¡Desde el Club del Viatger te proponemos un viaje a las Azores!

Una escapada singular a uno de los rincones más sorprendentes del Atlántico: las Islas Azores. Un archipiélago de origen volcánico, verde y salvaje, donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor y autenticidad.

En este viaje exploraremos cuatro de sus islas más fascinantes:

En primer lugar, São Miguel, con sus lagos de aguas tranquilas, paisajes de un verde intenso y fumarolas naturales que emergen de la tierra. Terceira, con su patrimonio histórico, calles empedradas y el encanto de Angra do Heroísmo, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad. También visitaremos Faial, conocida por su reciente actividad volcánica, sus impresionantes acantilados y el puerto de Horta, punto de encuentro de navegantes de todo el mundo. Sin olvidar Pico, con su majestuoso volcán, tradición ballenera y artesanía única.

La primavera es un momento ideal para visitar este archipiélago, cuando los campos se visten de verde, las flores silvestres comienzan a florecer y el clima suave invita a descubrir paisajes de ensueño. Todo ello con el sello de calidad del Club del Viatger: alojamientos con encanto, gastronomía local y actividades pensadas para vivir las Azores con todos los sentidos.

No te pierdas este viaje a las Azores y déjate cautivar por la magia de estas islas extraordinarias.

Saldremos por la mañana desde los distintos puntos de recogida acordados hacia el aeropuerto de Barcelona, desde donde volaremos a la isla de São Miguel, con escala en una ciudad de enlace.

A nuestra llegada, nos estará esperando nuestro guía local de habla española, quien nos acompañará durante todo el viaje. Tras las presentaciones, iremos directamente a comer a un restaurante local.

A continuación, nos trasladaremos al hotel para hacer el registro y dejar el equipaje.

Por la tarde, comenzaremos a descubrir la isla con una visita a una de las singulares plantaciones de piña tropical, un cultivo local que se desarrolla en invernaderos tradicionales y que forma parte del paisaje y de la economía de São Miguel.

Continuaremos la ruta hacia el macizo de Sete Cidades, uno de los parajes más emblemáticos del archipiélago. Nos detendremos primero en el mirador do Pico do Carvão, con espectaculares vistas de colinas, lagos y bosques. Luego, seguiremos hasta el famoso mirador da Vista do Rei, desde donde disfrutaremos de una panorámica impresionante de los lagos gemelos, el Azul y el Verde, enclavados dentro del cráter volcánico.

Al finalizar, regresaremos al hotel para cenar y descansar, tras este primer vistazo a los paisajes únicos de las Azores.

Después de un buen desayuno en el hotel, emprenderemos el camino hacia el interior oriental de la isla para descubrir una de las zonas más singulares de São Miguel: el valle de Furnas, famoso por su actividad geotérmica y sus paisajes espectaculares.

Antes de llegar, haremos una parada en Vila Franca do Campo, la antigua capital de la isla, un encantador pueblo costero que nos permitirá conocer un poco más sobre la historia y la vida local.

A la hora de comer, nos espera una experiencia gastronómica muy especial en un restaurante local, donde degustaremos el famoso cozido das caldeiras, un estofado típico cocinado lentamente bajo tierra gracias al calor natural del subsuelo volcánico.

Por la tarde, pasearemos entre las calderas y fumarolas de Furnas, un paisaje de vapor y agua hirviendo que nos recuerda la fuerza viva de la tierra. A continuación, nos dirigiremos al mirador de Pico do Ferro, desde donde podremos contemplar todo el valle en su magnitud, y también haremos una parada en el mirador de Santa Iria, con vistas espectaculares sobre los acantilados y el océano.
Para terminar el día, visitaremos las plantaciones de té de Gorreana, las más antiguas de Europa, donde conoceremos el proceso artesanal de elaboración del té y podremos degustar algunas de sus variedades.

Al finalizar, regresaremos al hotel para cenar y descansar, después de un día intenso lleno de naturaleza, sabores y panorámicas inolvidables.

Muy temprano por la mañana, saldremos del hotel con un desayuno tipo pícnic y nos dirigiremos al aeropuerto para tomar el vuelo hacia la isla de Terceira, una de las más características del archipiélago, rica en contrastes naturales y con un destacado patrimonio histórico.

A nuestra llegada, nos trasladaremos al hotel situado en Angra do Heroísmo, capital de la isla y ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dejaremos el equipaje y comenzaremos la exploración de la costa este de Terceira.

Recorreremos varias freguesias tradicionales como Ribeirinha y São Sebastião, llenas de encanto e historia, hasta llegar a la ciudad costera de Praia da Vitória, donde daremos un paseo tranquilo por el casco antiguo y visitaremos su iglesia de Santa Cruz, un ejemplo del patrimonio religioso de las Azores.

A continuación, nos dirigiremos a la Serra do Facho y seguiremos hasta la Serra do Cume, uno de los miradores más impresionantes de la isla, desde donde contemplaremos el original mosaico de prados verdes que dibuja el paisaje agrícola típico de Terceira.

Almorzaremos en un restaurante local.

Por la tarde, nos adentraremos en el interior de la isla para visitar dos de sus tesoros naturales más sorprendentes: el Algar do Carvão, una antigua chimenea volcánica visitable con una cueva espectacular llena de estalactitas, y las Furnas do Enxofre, una zona de fumarolas sulfurosas que evidencia la actividad geotérmica subterránea de la isla.

Antes de regresar al hotel, daremos un paseo por el centro histórico de Angra do Heroísmo, recorriendo sus jardines de Veredas Terra y visitando la Casa dos Bordados, donde conoceremos la artesanía textil tradicional de Terceira.

Finalizaremos el día con la cena en el hotel y un merecido descanso después de una jornada intensa llena de naturaleza.

Después de desayunar en el hotel, comenzaremos nuestra ruta de hoy explorando el oeste de la isla de Terceira, una zona llena de contrastes naturales y vida rural.

Empezaremos con una visita al Monte Brasil, un antiguo volcán extinto que se alza justo al lado de Angra do Heroísmo y que ofrece magníficas vistas sobre la ciudad y la costa.

A continuación, seguiremos la ruta costera hacia el oeste, pasando por São Mateus, Negrito, Santa Bárbara y Cinco Ribeiras, pequeñas freguesias con mucho encanto y tradición marinera. Haremos una parada especial en la quesería Vaquinha, una de las más conocidas de la isla, donde conoceremos el proceso de elaboración artesanal del queso y probaremos algunas de sus variedades.

Continuaremos nuestro recorrido hacia la zona de Doze Ribeiras, donde nos adentraremos en un entorno natural para visitar dos de las lagunas más emblemáticas: Lagoa da Falca y Lagoa do Negro, rodeadas de paisajes boscosos y volcánicos de gran belleza.

Siguiendo hacia el norte, atravesaremos la zona de Altares antes de detenernos a almorzar en ruta en un restaurante local, donde seguiremos disfrutando de la gastronomía típica de la isla.

Por la tarde, llegaremos a la freguesia de Biscoitos, conocida por sus viñedos y piscinas naturales. Visitaremos el Museo del Vino, donde descubriremos la tradición vitivinícola de Terceira y la importancia del vino en la cultura local.

De regreso a Angra, pasaremos por Posto Santo y São Bento, y haremos una breve parada en Memória, un mirador con vistas sobre la ciudad que conmemora la visita real del rey Don Carlos I a Terceira.

Finalizaremos la jornada con la cena y descanso en el hotel.

Muy temprano por la mañana, saldremos con un desayuno tipo pícnic hacia el aeropuerto para volar a la isla de Faial, una de las más espectaculares y geológicamente activas de las Azores.

A nuestra llegada, nos trasladaremos a Horta, capital de la isla y punto de referencia para navegantes de todo el mundo. Dejaremos el equipaje en el hotel y, a continuación, comenzaremos nuestra ruta para descubrir los grandes paisajes que ofrece Faial.

Empezaremos por el mirador de Nossa Senhora da Conceição, desde donde disfrutaremos de una magnífica vista sobre la Praia do Almoxarife, la ciudad de Horta, el puerto deportivo y el Monte Queimado, con el majestuoso perfil del Pico de fondo, si el tiempo lo permite.

Continuaremos hacia el centro de la isla hasta llegar a la gran Caldeira de Faial, una inmensa depresión volcánica cubierta de vegetación que nos ayudará a comprender el origen geológico de la isla.

Siguiendo la ruta hacia el norte, llegaremos a la Praia do Norte y haremos una parada en el mirador de Ribeira das Cabras, un punto privilegiado para contemplar la escarpada costa y los contrastes del paisaje.

Almorzaremos en un restaurante local, donde volveremos a disfrutar de la cocina atlántica de proximidad.

Por la tarde, nos desplazaremos hacia la zona occidental para visitar uno de los lugares más singulares de Faial: la zona del Volcán de los Capelinhos, surgido durante la erupción de 1957-58, que transformó por completo el paisaje y añadió nuevo terreno a la isla. Daremos un paseo por el bosque de Capelo, un lugar tranquilo y sombrío, y también visitaremos la Escuela de Artesanía de Capelo, donde conoceremos el arte popular y la producción manual local.

Finalizaremos la jornada regresando a Horta, donde nos esperan la cena y el descanso en el hotel tras un día intenso lleno de paisajes únicos y naturaleza volcánica.

Después de un buen desayuno en el hotel, nos dirigiremos al puerto de Horta para embarcarnos en una travesía marítima hacia la isla de Pico, dominada por el majestuoso volcán que le da nombre, el más alto de Portugal.

Desembarcaremos en la zona de São Mateus e iniciaremos la visita con el Santuario de Bom Jesus Milagroso, un importante centro de devoción local. A continuación, nos detendremos en la Casa do Artesão Regional, un espacio singular donde podremos admirar piezas únicas elaboradas con materiales tradicionales como escamas de pescado, dientes y huesos de ballena, fibras, cuerdas y bordados, reflejo del ingenio y la creatividad popular de Pico.

Almorzaremos en un restaurante local, donde degustaremos especialidades de la isla, muchas de ellas vinculadas al mar.

Por la tarde, continuaremos hacia Lajes do Pico, conocida como la Vila Baleeira, ya que fue uno de los centros más importantes de la caza de ballenas en el Atlántico. Visitaremos el Museo de los Balleneros, dedicado a esta actividad histórica y a los marineros que la protagonizaron.
Seguiremos el itinerario hacia el interior volcánico de la isla, donde haremos una parada en la Lagoa do Capitão, un paisaje sereno rodeado de un intenso verde y con vistas privilegiadas del Pico, si la meteorología lo permite.

A continuación, cruzaremos los extensos campos de lava del Mistério das Bandeiras, testimonio de erupciones recientes y espacio de gran fuerza telúrica.

Finalizaremos la visita en Arcos do Cachorro, una zona costera con impresionantes formaciones rocosas y túneles de basalto erosionados por el mar.

Antes de regresar a Faial, disfrutaremos de una pequeña degustación de licores típicos de la isla de Pico, como el licor de higo o de maracuyá.

Finalmente, embarcaremos de nuevo hacia Horta y nos trasladaremos al hotel para cenar y descansar, tras un día fascinante lleno de cultura y paisajes marinos.

Después de un buen desayuno en el hotel, nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a la isla de São Miguel, donde comenzamos este viaje.

Una vez lleguemos, nos dirigiremos a un restaurante local para almorzar y, a continuación, empezaremos la última etapa de nuestra aventura en las Azores.

Nos desplazaremos hacia la costa norte de la isla para visitar Ribeira Grande, una de las ciudades más antiguas y con más encanto de São Miguel. Pasearemos por su centro histórico, con sus casas señoriales, iglesias barrocas y calles empedradas que nos hablan de un pasado rico y vinculado al comercio y a la cultura azoriana.

Después, nos adentraremos en la zona natural de las Caldeiras da Ribeira Grande, con sus manantiales termales y paisajes de gran belleza.

Subiremos hasta el mirador de Lagoa do Fogo, uno de los lugares más espectaculares de la isla: una laguna volcánica enmarcada entre montañas y cubierta por una densa vegetación, que nos ofrecerá una de las últimas panorámicas inolvidables del viaje.

Finalmente, regresaremos a Ponta Delgada, donde nos espera la cena y la última noche en el archipiélago.

Desayunaremos en el hotel y, a la hora acordada, nos dirigiremos al aeropuerto de Ponta Delgada para tomar el vuelo de regreso a Barcelona vía una ciudad de enlace.

Una vez lleguemos, recogeremos el equipaje y nos despediremos de los compañeros de viaje. A continuación, traslado hasta los puntos de recogida del primer día.

En este viaje...

  • Encuentro y comida previa al viaje para conocer al guía acompañante y a los compañeros de viaje.
  • Guía acompañante del Club del Viatger durante todo el viaje.
  • Traslados desde/hacia el aeropuerto de Barcelona desde los varios puntos de recogida acordados.
  • Vuelo de Barcelona a São Miguel y regreso, ambos vía una ciudad de enlace, con todas las tasas e impuestos aéreos incluidos.
  • Facturación de una maleta de máximo 23 kg por persona y posibilidad de llevar un bolso de mano a bordo con dimensiones que quepan bajo el asiento delantero.
  • Autocar confortable durante todo el recorrido.
  • Guía local de habla española para todas las visitas indicadas en el itinerario.
  • Desayuno. Los días que tomemos vuelos internos será tipo picnic.
  • Pensión completa durante todo el viaje.
  • 2 + 1 noches de alojamiento en un hotel de 4* en Ponta Delgada (São Miguel).
  • 2 noches de alojamiento en un hotel de 4* en Angra do Heroísmo (Terceira).
  • 2 noches de alojamiento en un hotel de 4* en Horta (Faial).
  • Bebidas incluidas en todas las comidas (agua, copa de vino y café).
  • Todas las visitas y entradas según el itinerario.
  • Seguro de asistencia en viaje.
  • Cualquier servicio no especificado en el itinerario.
  • Los gastos de carácter personal.
  • Las propinas.
  • El seguro opcional de cancelación (precios y condiciones a consultar directamente con el Club del Viatger).

Ficha del viaje PDF

Llena estos datos para descargar el itinerario:

Fitxa Viatge PDF - ES
RGPD

Precios

  • Doble
    Por persona
    en habitación doble
    3.495 €
  • Individual
    Suplemento
    habitación individual
    525 €

Calendario de pago

  • Depósito de 1.000 € antes del 9 de diciembre de 2025.
  • Resto del pago antes del 19 de febrero de 2026.
¡Comparte este viaje con tus amigos!

Te gusta viajar?

No te pierdas el Blog del Club del Viatger

¡Hola, amigos viajeros! Lee nuestro artículo y descubre la magia del otoño en Escocia, una estación que transforma los paisajes en un espectáculo de colores espectacular y atmósferas únicas.
Descubre 5 consejos esenciales para caminar con confianza e infórmate sobre dos propuestas de viaje perfectas para este otoño.
Hola amigos viajeros! Lee nuestro artículo y descubre qué ver en el Oeste del Canadà, uno de los lugares más increíbles del mundo

Descubre más viajes

Te ofrecemos todo un abanico de viajes en grupo

Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)