Fin de año en Ronda

Fin de año en Ronda

Ronda es un destino que deslumbra durante todo el año, pero en diciembre adquiere una magia especial que la convierte en el escenario perfecto para despedir el año. Celebra el Fin de Año en Ronda y vive una experiencia inolvidable con un viaje en grupo.

Esta ciudad, con su profunda historia, su gastronomía y sus paisajes únicos, ofrece una atmósfera ideal para celebrar una Nochevieja diferente. Si buscas un lugar que combine tradición, naturaleza, cultura y un ambiente festivo sin el bullicio de las grandes ciudades, Ronda es para ti.

Disfruta de este viaje en grupo tan especial y celebra el Fin de Año en Ronda con el Club del Viatger. Un recorrido que te llevará a descubrir que la España menos poblada esconde muchas maravillas en miniatura que vale la pena incluir en tu lista de escapadas, tanto por su patrimonio y urbanismo como por su conexión con el entorno.

¿Te vienes con nosotros?

Salida temprano hacia el aeropuerto de Barcelona desde los puntos habituales de recogida acordados. Facturaremos el equipaje y volaremos hacia Málaga.

Nos dirigiremos a Marbella, situada en un enclave estratégico entre el mar y las montañas, con un microclima que hace de esta ciudad un lugar realmente singular. Almuerzo en un restaurante local.

Por la tarde descubriremos una ciudad cosmopolita y disfrutaremos de un casco histórico que conserva el encanto de los antiguos pueblos andaluces, con bares de toda la vida y restos arqueológicos que remiten a su pasado árabe.

Seguiremos nuestro viaje hacia Ronda, una de las ciudades más antiguas de España y capital de la serranía homónima. Con unos 40.000 habitantes, Ronda es cuna de antiguas historias y leyendas que la convierten en un lugar lleno de encanto. La esencia rondeña permanece viva en las calles blancas y empedradas del casco antiguo. La devoción se refleja en iglesias, conventos y ermitas excavadas en la roca. La elegancia se percibe en las fachadas señoriales de palacetes que esconden patios refrescados por fuentes cantarinas. Todo ello envuelto por vistas imponentes y una gastronomía de aromas árabes y recetas andaluzas que completan los encantos de esta ciudad malagueña.

Nos alojaremos en el Parador de Ronda, ubicado en un lugar privilegiado, junto al célebre Puente Nuevo y sobre el antiguo Ayuntamiento. Cena en el Parador, donde disfrutaremos de la cocina andaluza tradicional con unas vistas espectaculares de la ciudad. Alojamiento.

Después del desayuno, salida con nuestro guía y autocar. La Ruta de los Pueblos Blancos es una de las experiencias más encantadoras que Andalucía ofrece a sus visitantes.

Desde Ronda, este recorrido nos llevará por pintorescas localidades que destacan por sus casas encaladas, calles empedradas y una rica herencia cultural.

Nuestra primera parada será Setenil de las Bodegas. Bajo un impresionante abrigo rocoso creció este pueblo, donde muchas de sus casas están ubicadas en cuevas bajo la roca, lo que lo convierte no solo en hermoso, sino también en uno de los pueblos más singulares de España. Al pasear hoy por esta población, famosa por su aceite, su chacina y su miel, se descubren miradores insospechados y rincones como las calles Cuevas del Sol y Cuevas de la Sombra, antaño defensivas y hoy con muchas de sus viviendas convertidas en hoteles, bares y restaurantes.

Continuamos la ruta y almorzaremos en un restaurante local.

A primera hora de la tarde llegaremos a nuestro siguiente destino: Grazalema. Esparcido entre las laderas del Parque Natural de la Sierra de Grazalema y rodeado de bosques de pinsapos protegidos, se asienta este seductor pueblo gaditano, con calles empinadas, caseríos impecables encalados y rincones con miradores.

El núcleo más antiguo conserva casas señoriales de los siglos XVIII y XIX, destacando las de la calle Pedras. Su plaza principal está presidida por la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, reconstruida en el siglo XVII sobre los restos de un templo mudéjar, mientras que la iglesia de San Juan de Letrán se remonta al siglo XVIII, cuando formaba parte del Hospital de la Santa Cruz y la Sangre de Cristo. El pueblo conserva también una fuente romana con ocho caños esculpidos con cabezas de león y un antiguo lavadero público, que funcionó hasta finales del siglo XIX.

Por la tarde regresaremos a nuestro Parador de Ronda, donde dispondremos de unas horas para descansar y prepararnos para la cena de gala, que disfrutaremos en el mismo hotel. Daremos la bienvenida al año 2026 de la mejor manera: con uvas, cotillón y baile.

Desayuno en el Parador.

Por la mañana dispondremos de tiempo libre para descansar tras la celebración de la noche anterior. Al mediodía nos dirigiremos a nuestro restaurante para almorzar.

Por la tarde realizaremos una visita guiada a pie por la ciudad de Ronda, conocida por sus miradores vertiginosos e infinitos, con paredes que se precipitan casi cien metros en vertical y que dejan sin aliento a quien se asoma, y por el puente más famoso de Andalucía.

Ronda son dos ciudades unidas por un puente de piedra. En la parte nueva encontramos la bella plaza de toros, mientras que en la parte antigua se recoge el alma romántica de la ciudad entre callejuelas serpenteantes, palacios señoriales y leyendas que hablan de nobles bandoleros y damas apasionadas.

Tras este agradable paseo, guiado por nuestro guía local, regresaremos al hotel para cenar en el Parador. Alojamiento.

Después del desayuno en el Parador, nos dirigiremos hacia la alegre y cálida ciudad de Málaga, conocida por sus magníficos museos de arte y por la riqueza del legado de las culturas del antiguo Mediterráneo. Ofrece un conjunto monumental impresionante, con calles armoniosas y plazas con encanto en su casco histórico, donde nos encontraremos con vestigios fenicios, griegos, romanos y árabes. Durante la visita panorámica, nuestro guía local nos mostrará los puntos más destacados de la ciudad.

Almuerzo en un restaurante en el centro de Málaga. Por la tarde, aún dispondremos de algo de tiempo libre para pasear por las principales calles o adentrarnos en alguno de sus museos ubicados en el centro.

A la hora acordada, nos reuniremos para dirigirnos al aeropuerto de Málaga y despedirnos de esta ciudad tan vibrante y apasionada. Aterrizaremos ya de noche en el aeropuerto de Barcelona. Tras recoger el equipaje, traslado a los mismos puntos de recogida del primer día.

En este viaje...

  • Encuentro previo para conocer a los compañeros de viaje y recibir el itinerario definitivo.
  • Vuelo Barcelona – Málaga – Barcelona. Vuelos en clase turista que incluyen todas las tasas e impuestos.
  • Facturación de una maleta de 23 kg por persona y posibilidad de llevar un bolso de mano que quepa debajo del asiento delantero en el avión
  • Traslados de ida y vuelta al aeropuerto desde los puntos de recogida acordados.
  • Guia acompañante del Club del Viatger durante todo el viaje.
  • 3 noches de alojamiento en el Parador de Ronda.
  • Guía local castellanohablante y autocar privado para todas las visitas según el itinerario.
  • Desayuno buffet en el hotel.
  • Pensión completa durante todo el viaje.
  • Vino o refresco y agua incluida en todas las comidas.
  • Seguro de asistencia en viaje.
  • Cualquier servicio no especificado en el itinerario.
  • Los gastos de carácter personal
  • Las propinas para guía y conductor
  • El seguro de cancelación. Precios y condiciones por persona a consultar con el Club del Viatger.

Ficha del viaje PDF

Llena estos datos para descargar el itinerario:

Fitxa Viatge PDF - ES
RGPD

Precios

  • Doble
    Por persona
    en habitación doble
    2.695 €
  • Individual
    Suplemento
    habitación individual
    750 €

Calendario de pago

  • Pago de un depósito de 850 € antes del 27 de agosto de 2025.
  • Resto del pago antes del 29 de octubre de 2025.
¡Comparte este viaje con tus amigos!

Te gusta viajar?

No te pierdas el Blog del Club del Viatger

No pierdas la ocasión de leer este artículo, sobre los mejores rincones que puedes visitar en Sicilia.
¡Hola, amigos viajeros! Lee nuestro artículo y descubre la magia del otoño en Escocia, una estación que transforma los paisajes en un espectáculo de colores espectacular y atmósferas únicas.
Descubre 5 consejos esenciales para caminar con confianza e infórmate sobre dos propuestas de viaje perfectas para este otoño.

Descubre más viajes

Te ofrecemos todo un abanico de viajes en grupo

Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)