Año Nuevo en Chipre

Año Nuevo en Chipre

El nuevo año siempre empieza de forma diferente en Chipre. La Nochevieja es la más esperada en esta isla! Una vez más, enamorados del Mediterráneo, el Club del Viatger os propone atravesar nuestro mar con el fin de descubrir una de sus islas. En los confines orientales del Mediterráneo se alza en medio del mar la isla de Chipre. Medio veneciana y medio bizantina, Chipre ha sido desde la Antigüedad un asentamiento estratégico por diversas culturas y al mismo tiempo un puente entre Europa, Asia y África. Un viaje que recorrerá las ciudades de Limassol y la ciudad dividida de Nicosia, así como los yacimientos de Pafos y de Curium y las iglesias bizantinas de las montañas de Troodos. Un viaje de contrastes que encantará tanto a los amantes de la historia y la arqueología como a los

viajeros que buscan los paisajes más tradicionales del mediterráneo! Durante siglos la isla ha sido un cruce de pueblos, civilizaciones y culturas de Asia, África y Europa. En 1571 Chipre pasa a formar parte del imperio Otomano y, 300 años después , en 1878, los otomanos, para agradecer la ayuda británica contra el enemigo común, Rusia, ceden la administración de la isla a Gran Bretaña. ¡No dejes escapar la oportunidad de despedir en 2023 a Chipre!

Salida en autocar desde los diversos puntos de recogida hacia el aeropuerto de Barcelona para volar hasta Chipre vía una ciudad europea. La milenaria isla de Chipre está situada al sur de Turquía y, por ello, está dividido entre los turcos y los griegos. La parte griega es un estado miembro de la Unión Europea desde 2004 mientras que la parte turca está formada por la República Turca del Norte de Chipre y es sólo reconocida internacionalmente por Turquía.

Una vez lleguemos al aeropuerto internacional de Larnaca, nuestro guía local nos vendrá a recoger y nos acompañará hasta nuestro hotel de 4 estrellas situado en la ciudad de Limassol. Según la hora de llegada tendremos tiempo de hacer todavía un paseo antes de regresar a nuestro hotel para cenar.

Desayuno en el hotel y salida hacia el centro histórico de la ciudad de Limassol. Allí podremos observar y visitar el castillo medieval, muy próximo al puerto y que fue construido por los soberanos de la dinastía franca de Lusignan sobre los cementos de la anterior fortaleza bizantina. Actualmente, el castillo alberga un interesante museo medieval, pero el elemento más notable es su capilla de 1191 construida durante la III Cruzada.

Continuaremos hacia el oeste de la isla observando las plantaciones de cítricos en Phassouri hasta llegar a la ciudad de Curium. Esta ciudad fue uno de los enclaves políticos y religiosos más importantes de la isla. Fundada por los micénicos hacia el s. XII a.C., Curium ofrece al visitante interesantes espacios como la Casa de Eustoli y sus magníficas colecciones de mosaicos, su teatro griego del s. II a.C., el ágora, las ricas termas, el ninfeum y su bello complejo de fuentes, así como la grandiosa Basílica Paleocristiana. Almuerzo en ruta.

Posteriormente, continuaremos viaje hasta el pueblo de Omodos, uno de los más tradicionales y bellos de la isla, donde podremos visitar el Monasterio de la Santa Cruz y la Prensa Medieval del Vino, donde realizaremos una cata de vino en una bodega familiar.

Vuelta al hotel para cenar y alojamiento.

Desayuno en el hotel y salida en dirección al oeste hasta Petra tou Romiou, en la costa, el lugar mitológico que se asocia al nacimiento de Afrodita entre las espumas blancas del mar. Continuaremos posteriormente hasta Kato-Pafos, donde visitaremos las llamadas Tumbas de los Reyes. Este yacimiento arqueológico data de los siglos III a.C. y III d.C. y consta de un conjunto único de tumbas talladas en la roca. Pasearemos tranquilamente por el puerto pesquero de Pafos. Almuerzo en un restaurante local.

Continuaremos hasta el Parque Arqueológico de Pafos para visitar las excavaciones de 1962 que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad. En el Parque Arqueológico podremos encontrar uno de los conjuntos de mosaicos más importantes del mundo.

Al finalizar esta visita, nos trasladaremos de nuevo hacia nuestro hotel de Limassol para prepararnos para la cena de gala, que disfrutaremos en el mismo hotel, donde daremos la bienvenida al año 2024 de la mejor manera!

 

Desayuno en el hotel y salida hacia Nicosia, la capital de Chipre. Nicosia es la sede política y la capital financiera de la isla. Sus monumentos más importantes se concentran en el centro histórico, aún cerrado por las poderosas murallas venicianas. A pesar de todo, la ciudad queda dividida a cauda de la ocupación turca de 1974. Podremos visitar ambas ciudades, cruzando por las puertas que las separan, en el corazón comercial de la ciudad, siendo esta la última y única ciudad dividida de Europa. Posteriormente, visitaremos en la parte sur de la ciudad, el Museo Arqueológico y su mera colección de piezas históricas. Visitaremos también la Catedral Metropolitana de San Juan Teólogo del s. XVIII y el Palacio Arzobispo, justo al lado de la Catedral. Almuerzo en un restaurante local.

Por la tarde, podremos seguir paseando por la ciudad y sus calles principales, y llegaremos hasta el Buyuk Han, antiguo hostal del s. XVI y la Gran Catedral de Santa Sofía, convertida en mezquita desde 1570, con su sorprendente fachada gótica de clara inspiración francesa del s. XIII, donde fueron coronados los reyes de Chipre durante la Edad Media.

Por la noche, volveremos al hotel para cenar y alojarnos de él.

Desayuno en el hotel y salida en autocar a través de las montañas de Troodos. De camino, podremos admirar pequeños pueblos y paisajes naturales hasta llegar a Nikitari, donde podremos visitar la iglesia bizantina de Panayia tis Asinou, del siglo XI, con pinturas de los siglos XI a XIV. Almuerzo en ruta.

Posteriormente, continuaremos la ruta hasta el pueblo de Laghoudera, para visitar la famosa iglesia de Panayia blando Araka, del siglo XII, y sus interiores con frescos. Ambas iglesias están consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Concluiremos la jornada en el pueblo de Kakopetria, donde encontramos la iglesia de Ayios Nikolaos tis Stegis, una iglesia bizantina datada del siglo XII y situada en medio de las montañas de Troodos, también considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Después, todavía tendremos un poco de tiempo para pasear por el centro histórico de Kakopetria antes de regresar a nuestro hotel para cenar.

Desayuno en el hotel y traslado hacia el aeropuerto internacional de Larnaca para coger nuestro vuelo hacia Barcelona vía una ciudad europea.

Una vez lleguemos a Barcelona, el autocar del Club del Viatger nos estará esperando para devolvernos a los puntos de recogida del primer día.

 

En este viaje...

  • Encuentro para conocer a los compañeros de viaje y recibir el itinerario definitivo.
  • Traslados a/as del aeropuerto de Barcelona desde los diversos puntos de recogida acordados.
  • Confortable autocar durante todo el viaje.
  • Vuelos Barcelona- Larnaca –Barcelona, ambos vía una ciudad europea.
  • Facturación de una maleta de máximo 23 kg por persona.
  • Todas las tasas e impuestos incluidos.
  • Guía acompañante del Club del Viatger durante todo el viaje.
  • Guías locales castellanohablantes durante todo el recorrido.
  • 5 noches en un buen hotel de 4 estrellas o similar en Limassol.
  • Todas las visitas y entradas especificadas en el programa.
  • Desayuno buffet diario.
  • Pensión completa durante todo el viaje, desde la cena del primer día hasta el desayuno del último.
  • Cena de gala en el hotel para celebrar la entrada del año 2024.
  • Bebidas incluidas (agua, vino y café).
  • Seguro de asistencia básica.
  • Todos los servicios no especificados en el itinerario
  • Los gastos de carácter personal
  • Las propinas
  • Seguro de cancelación: 90 €

Ficha del viaje PDF

Llena estos datos para descargar el itinerario:

Fitxa Viatge PDF - ES
RGPD
1osjHBmyKLfH3e5jqSOKqm9Iwh6LuWbw&ll&z=8

Precios

  • Doble
    Por persona
    en habitación doble
    2.995 €
  • Individual
    Suplemento
    habitación individual
    420 €

Calendario de pago

  • 1r depósito de 900 € como máximo el 28 de julio.
  • Resto de pago como máximo el 8 de noviembre.

 

¡Comparte este viaje con tus amigos!

Te gusta viajar?

No te pierdas el Blog del Club del Viatger

Hola amigos viajeros! Lee nuestro artículo y descubre qué ver en el Oeste del Canadà, uno de los lugares más increíbles del mundo
Hola amigos viajeros! Os enseñamos todo lo que necesitáis saber sobre sobre nuestros viajes a África: Sudáfrica y Tanzania!

Descubre más viajes

Te ofrecemos todo un abanico de viajes en grupo

Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)