Blog del Viajero

La mejor información para viajar en compañía

Féroe: el encanto inigualable de las islas verdes

Hola, amigos viajeros! ¿Ha tenido la ocasión de poder visitar Féroe y experimentar el auténtico encanto de las islas verdes? Las Islas Féroe son un grupo de islas del Atlántico Norte situadas entre Islandia, Escocia y Noruega que pertenecen a Dinamarca. Sus paisajes salvajes e impresionantes, junto con su magnífica temperatura suave y agradable es un destino ideal para el verano, especialmente si te gusta la naturaleza. Por esta razón, desde el Club del Viatger hemos diseñado este viaje para julio. La época perfecta para poder viajar, desconectar y disfrutar de la mejor compañía en plena naturaleza! Durante este artículo os explicaremos los lugares más fascinantes para disfrutar de esta genuina región desconocida y, al mismo tiempo, formidable!

La isla de Vágaro, las mejores vistas de las islas Féroe

Vágar es la principal la única población de la isla y contiene el puerto más importante de las Islas Féroe. Es aquí, exactamente al suroeste de la costa de esta isla, donde emergen dos famosísimos acantilados llamados Tindhólmur y Gáshólmur, más conocidos como las rocas de Dragarnir. Esta preciosa estructura ha conseguido atraer a miles de fotógrafos de todo el mundo que anhelan capturar este fenómeno natural que parece tanto irreal como espectacular.

Las cataratas de Instagram

En primer lugar, durante el recorrido en profundidad por la isla de Vágur, uno no se puede perder la oportunidad de ver las magníficas cascadas más fotografiadas de las islas. Una de ellas es la catarata Gasadalur, la cual tiene las vistas más panorámicas de la isla Mykines. Después, está la catarata de Bøsdalafossur, que se extiende desde el lago Leitisvath hasta el océano Atlántico desde 30 metros sobre el nivel del mar. ¡Ningún viajero debería dejar pasar la ocasión de ver estas imponentes joyas de la naturaleza!

Fèroe
Catarata Gasadalur

 

Vestmanna, un trayecto marítimo atravesando imponentes acantilados

Los acantilados de Vestmanna os dejarán sin aliento por su agreste belleza! En una embarcación navegaremos a través de los acantilados marinos que resultan ser espectaculares desde el mar y veremos las colonias de aves marinas que llegan para reproducirse. Además, en estos abismos hay numerosas grutas naturales más estrechas y profundas que pueden ser visitadas si las condiciones de marea lo permiten. Una vez realizada la navegación, desde Vestmanna y debido a una ruta de senderismo que parte de allí, nos podremos dirigir al pueblo más remoto de las islas Féroe: Saksun.

Fèroe
Acantilados de Vestmanna

 

Saksun, el pintoresco pueblo escondido de las Féroe

En las impresionantes Islas Féroe se esconde el pueblo de Saksun. Unas casetas de piedra con tejados de paja. Es un lugar increíblemente escénico, debido a las dramáticas montañas que lo rodean y la laguna junto al fiordo. A pesar de su majestuosa belleza, Saksun es un lugar remoto: actualmente con menos de veinte habitantes, y la población ha disminuido drásticamente en los últimos años. En gran parte, esto se debe a la emigración, ya que las personas optan por mudarse a pueblos más grandes y ciudades con mayor población. De esta manera, muchas de las casas en Saksun se han convertido en casas de veraneo o casas de vacaciones.

Fèroe
Saksun

 

Eysturoy y la increíble primera rotonda submarina del mundo

En la ciudad de Eysturoy hay una mera obra de ingeniería que contiene la primera rotonda de submarina del mundo. Se trata de una increíble red de túneles subacuáticos de doce kilómetros de largo que une la ciudad de Tórshavn con Eysturoy, la segunda isla más poblada. Gracias a su implementación, se ha conseguido reducir el tiempo de viaje entre ambos lugares: de más de una hora de conducción por carreteras montañosas a quince minutos. Por lo tanto, resulta una evidente mejora en la comodidad, desplazamiento y la vida de sus habitantes. Pero, esta isla nos ofrece mucho más que eso. Porque podremos ver la montaña más alta de las islas Fèroe, Slaettaratindur. También, cabe destacar que las Islas Féroe son conocidas como las «islas de las ovejas», ya que, habitan ochenta mil en todo el archipiélago. Por lo tanto, ir a granjas de ovejas es de obligada visita, por el hecho de que, de esta manera se podrá conocer de primera mano todo sobre la industria textil de lana natural de las islas Fèroe. Para terminar de completar la experiencia por Eysturoy, hay que mencionar el fiordo más grande del archipiélago con trece kilómetros de largo. Este se llama Skálafjørður y contemplar las vistas de este enorme fiordo mientras se hace una comida en una pequeña casa es realmente fascinante.

Fèroe
Eysturoy

 

Suduroy, la isla más meridional de las islas Féroe

Es la isla más al sur de las islas Féroe. Famjin es la única población en todo el término municipal y se encuentra en lo alto de un valle estrecho rodeado de montañas, que se abre a una pequeña bahía con playa. Es aquí donde fue izar por primera vez la bandera de las Islas Féroe en 1919 y puede verse expuesta en la pequeña iglesia de Famjin, construida en 1876 y considerada monumento histórico del archipiélago. Sin embargo, lo que hace que sea un atractivo destino es visitar el faro de Akraberg, uno de los imprescindibles de las islas Féroe. Además, desde allí se puede contemplar las preciosas y espectaculares vistas de los acantilados de Beinisvørð. Se trata de los más altos de la isla de Suðuroy, y el punto de mayor altitud tiene 469 m sobre el nivel del mar.

Fèroe
El pueblo de Famjin

 

Tórshavn, la capital más pequeña del mundo

Es la capital y la ciudad más grande de las islas Féroe. Situada en el centro del archipiélago es el lugar ideal para hacer excursiones por los alrededores de las islas. Su historia se puede distinguir por la ciudad: las estrechas calles, las numerosas casas de blancas ventanas y los tejados repletos de césped. En la parte del puerto es donde se centra todo el servicio de transporte de la ciudad (y casi de las islas). Desde pequeños ferris para dirigirse a otras partes de las islas hasta grandes barcos procedentes de Islandia, Noruega o Dinamarca. Pero, mientras se visita Tórshavn, uno no se puede perder la oportunidad de visitar Skansi, la antigua fortaleza donde se encuentra el faro y los cañones que servían para defenderse de los piratas. Tampoco, el Museo Nacional de las islas Féroe, que combina historia natural y cultural y al mismo tiempo exhibe evidencias y vestigios de las leyendas feroesas desde la era vikinga en la Edad Media, a través de objetos que reflejan la vida cotidiana desde la agricultura hasta la tradición marítima. ¡Una gran ocasión para enriquecerse de su gran historia!

Fèroe
El puerto marítimo de Torshavn

 

El Club del Viatger os invita a viajar a las Islas Féroe y contemplar su gran belleza natural del 27 de junio al 7 de julio. Por lo tanto, visitar las Islas Féroe se convierte en un destino único para los amantes de la naturaleza. Es una opción sin igual, que muy seguro, os merecerá contemplar su gran belleza natural reflejada en sus encantadores pueblos de casas milenarias y los imponentes acantilados como los de Vestmanna. También, los innumerables y enormes fiordos y los preciosos valles y montañas que se pueden distinguir por todo el archipiélago que os dejarán boquiata. En definitiva, será un viaje que indiscutiblemente os evocará unas emociones y sentimientos que serán imposibles de olvidar! ¡Bienvenidos a las islas verdes de las Féroe, una región natural inhóspita pero espectacular! Para más información contacte con nosotros aquí o en el 937665996.

 

¡Comparte este artículo con tus amigos!

¿Quieres recibir información y novedades?

Llena estos datos para suscribirte a nuestra newsletter:

Form Newsletter - CAT

Vuestra dirección de correo electrónico sólo se utiliza para enviaros nuestro boletín e información sobre las actividades del Club del Viatger. Siempre puedes utilizar el enlace de cancelación de suscripción incluido en el boletín.

¡Síguenos!

¿Te gustaría vivir una experiencia CDV?

¡No dejes escapar la oportunidad de viajar con nosotros!

No se han encontrado viajes relacionados.
Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)