Hola viajeros! Hoy os traemos un artículo muy especial, y es que Japón ya ha abierto sus puertas a los visitantes, y en exclusivo a los grupos acompañados! Japón, el país del sol naciente y un lugar fascinante donde la tradición se mezcla perfectamente con la tecnología y la modernidad.
Hay muchas cosas que ver y hacer en Japón, además de la amabilidad y la educación de su gente que hará que puedas disfrutar de todo esto sin que la barrera del idioma sea ningún obstáculo insalvable, en contra de lo que puedas leer. Otros de los motivos para visitar Japón es su gastronomía, con la que su pescado fresco, sushi, ramen, tempura, yakisoba u okonomiyaki harán las delicias de los amantes de esta comida. Si es tu primera visita, te llevamos pues a hacer un recorrido por los 10 lugares que ver en Japón imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Kyoto
Kyoto, la ciudad de las geishas y las maikos y nuestra ciudad favorita de Japón. La ciudad está llena de templos y santuarios, el Santuario Fushimi Inari-*Taisha, los templos Ginkakuji, Kinkaku-*ji o Pabellón Dorado, Ryoan-*ji y el templo Kiyomizudera, son algunos de los lugares que visitar en Kyoto más imprescindibles. Tampoco puedes dejar de pasear por el Camino de la Filosofía o el Bosque de Bambú de Arashiyama, buscar una geisha por el tradicional barrio de Gion, recorrer la calle Pontocho y Ninenzaka, entre otras de las muchas cosas que ver y hacer en Kyoto.
Desde Kyoto puedes hacer varias excursiones, de uno o dos días a algunas de las mierdas de Japón con el tren bela y el Japan Rail Pass, entre las que más destacan están en Kobe, Miyajima, Hiroshima, el Castillo Himeji, Osaka y Nara.
2. Miyajima
Miyajima es una isla llena de magia y uno de los lugares que ver en Japón más imprescindibles, además de haber sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La isla está situada cerca de Hiroshima y su lugar más destacado y sagrado es el Santuario de Itsukushima, construido parcialmente sobre el mar.
Otro de los monumentos destacados es La Porta Ootorii, el símbolo de Miyajima, un torii de madera construido en el mar al que cuando baja la marea te puedes acercar hasta su base.
Para nosotros es de los lugares más bonitos del viaje y siempre recomendamos pasar una noche en Miyajima, ya que esto te permite pasear por el pueblo y la playa al fin cuando la mayoría de turistas se han ido.
3. Shirakawa-*go
Shirakawa-*go, el pueblo del río blanco, es un inquilino histórico situado en los alpes japoneses. Destaca por la arquitectura de sus casas construidas al estilo Gassho-*zukuri con sus tejados de paja que parecen dos manos colocadas en posición de oración y que son útiles para soportar la gran cantidad de nieve de esa zona.
Para llegar a Shirakawa-*go se debe efectuar un recorrido en un autobús en Takayama, que te dejará allí en poco más de una hora. El pueblo es muy pequeño y en unas 3 horas puedes visitarlo, aunque no debes olvidar subir al mirador, ya que las vistas desde allí son realmente increíbles.
4. Nara
Nara, situada al sur de Kyoto, es una antigua capital de Japón con varios lugares destacados que visitar. El lugar más imprescindible que ver en Nara es el templo Todaiji, donde en el interior de su gran estructura de madera se encuentra el espectacular Gran Buda de Nara. Antes de llegar al templo pasarás por el bonito parque de Nara, lleno de ciervos con varios templos y jardines.
Visitar Nara es una de las excursiones más típicas de Kyoto y se puede aprovechar el viaje en tren para ver uno de los santuarios más bonitos de Japón, el Fushimi Inari-*Taisha.
Tokio es una ciudad interminable con templos, graderíos, tradiciones milenarias y tecnología de última generación, en la que en muchos momentos te sientes como en un viaje al futuro.
Una ciudad como esta, con semejante índice de población, que en otros países sería inviable, aquí podemos decir que fluye sin grandes aglomeraciones. Hay muchas cosas que ver y hacer en Tokio, entre las que podemos destacar el caparazón sobre Tokio desde la isla de Odaiba, la visita al Santuario Meiji y el Templo Sensoji, subir a la Torre de Tokio, comer el mejor sushi cerca de Tsukiji, sorprenderse en la calle Takeshita Dori, cruzar el paso de peatones de Shibuya o recorrer los barrios de Ginza, Akihabara o Shinjuku.
Desde Tokio puedes hacer varias excursiones como Kamakura, Yokohama, Nikko o ver la Montaña Fuji desde alguno de sus miradores.
7. Nikko
Nikko es otro de los lugares Patrimonio de la Humanidad y que hay que ver en Japón. Es una de las excursiones más habituales por los turistas que se encuentran en Tokio, destacando sobre todo por sus santuarios y templos sagrados. Uno de los lugares que no te puedes perder es el Templo de Toshogu, conocido como el santuario de los 3 micos sabios y considerado como tesoro nacional del país. Otros de sus lugares que tienes que ver son el puente Shinkyō, el Templo Rinnoji, el Santuario Futarasan y el Taiyuinbyo.
8. Montaña Fuji
La Montaña Fuji es un fotogénico volcán sagrado, la cima más alta del país y una de las mejores excursiones a Tokio. El volcán tiene muy poca actividad y en verano mucha gente aprovecha el buen tiempo para subir a la cima o practicar alpinismo. El Fuji se puede ver en días vaciados desde Tokio, sobre todo entre los meses de mayo hasta septiembre, aunque es recomendable hacer una excursión de un día para verlo de más cerca. Sin duda, uno de los consejos para viajar a Japón imprescindibles. Hay varios lugares desde los que se tienen unas grandes vistas del Fuji como la zona de Hakone, el Lago Kawaguchiko, el parque Arakurayama Sengen de Fujiyoshida o desde el mismo tren bela Shinkansen, entre muchos otros.
Una cómoda opción si no quieres utilizar el transporte público es reservar este tour en la Montaña Fuji y el lago Kawaguchiko con audioguía en español.
Hiroshima es una ciudad marcada por su historia a raíz de la explosión de la bomba atómica en la Segunda Guerra Mundial. No es una visita agradable como tal, pero si que creemos necesaria en cualquier viaje a Japón. Al acercarse a la Cúpula de la Bomba Atómica, uno de los pocos edificios que se conservan tras la explosión, te darás cuenta de la magnitud del desastre y del horror que vivieron sus habitantes. Otros lugares que ver en Hiroshima imprescindibles son el Museo Conmemorativo de la Paz, con objetos, recuerdos e información de aquel fatídico 6 de agosto de 1945, su bonito castillo y los Jardines Shukkeien.
El Club del Viatger tiene un viaje programado a Japón del 06 al 20 de octubre de 2022. Hemos elegido el otoño, que muchos aseguran que es el otoño más bello del planeta. Los colores de las hojas cambian a tonalidades naranjas, rojas, amarillas y marrones… Este fenómeno natural se conoce como «koyo o momiji», que significa hojas rojas y a la actividad de buscar los tonos más llamativos como «Momijigari», caza de hojas rojas.
Conoceremos un país con una gran dualidad, entre la tradición de una civilización milenaria y la más escandalosa actualidad tecnológica, entre budas, templos de tejados imposibles, montañas sagradas y trenes bala. Este es el contraste de Japón, las dos bandas que nos cautivarán y sorprenderán. ¿Te animas? Pues contáctanos a marqueting@clubdelviatger.cat o al 937665996.