El encanto salvaje de Namibia

El encanto salvaje de Namibia

Namibia es un país diverso, de cazadores nómadas, pastores tradicionales, campesinos, comerciantes, mineros y pescadores pertenecientes a diferentes grupos culturales y lingüísticos.

Es conocida por sus paisajes despoblados, horizontes sin límites y parques maravillosos para hacer safaris y disfrutar de la fauna y la flora en su estado más natural y salvaje. Todo ello acompañado de un clima soleado y noches tranquilas con un cielo estrellado difícil de encontrar en otros lugares.

El Desierto de Kalahari, Sossusvlei, Sesriem, la ciudad costera de Swakopmund, Twyfelfontein. También, Cape Cross, el desierto de Namib, Khowarib, el río Hoanib, la comunidad Himba. Y, finalmente, la Reserva de Onguma, el Parque Nacional de Etosha y la Reserva de Erindi.

Os proponemos un viaje a Namibia en grupo, donde se encuentra el desierto más antiguo de la Tierra, el Namib. Una de las dunas más grandes del mundo que llega hasta la orilla del mar. Y que reúne en un mismo espacio elefantes, guepardos y leones marinos.

Disfrutaremos del paisaje onírico de las dunas rojas de Sossusvlei y los colores cambiantes del Parque Nacional de Naukluft. Además, veremos la fauna marina de Walvis Bay y Cape Cross. Los milenarios petroglifos, huella de la presencia de bosquimanos, en Twyfelfontein.

Las tribus himbas y los elefantes del desierto en el cauce del río Hoanib y la concentración de especies salvajes de todo tipo en las lagunas del Parque Nacional de Etosha.

Desde el Club del Viatger os proponemos sumergiros en este viaje en grupo a las tierras vírgenes de Namibia. Todo ello gracias a la combinación del desierto, el mar, la sabana y una diversidad de fauna y flora que no se encuentra en ningún otro país de África.

Salida en autocar desde los puntos de recogida habituales del Club del Viatger hacia el aeropuerto de Barcelona para volar a Namibia vía una ciudad europea.

Comidas y noche a bordo.

Llegada a Windhoek, donde recogeremos los equipajes y nos encontraremos con nuestro guía de habla española que nos acompañará en los próximos días. Cogeremos lo que será nuestro transporte durante todo el viaje, un autobús 4×4 y nos dirigiremos hacia el este, dirección a la reserva privada de Erindi que nos llevará unas 2 horas largas hasta llegar a nuestro Lodge donde nos alojaremos esta noche.

Erindi, con una extensión de más de 79.000 hectáreas de paraje natural ofrece paisajes magníficos que incluyen prados, sabana y montañas escarpadas habitadas por una gran cantidad de vida salvaje diversa tales como la jirafa, la zebra, el ñú y los antílopes.

Después de almorzar, realizaremos un safari con vehículos 4×4 abiertos por la parte superior mientras vemos la puesta de sol en la sabana.

Cena y alojamiento en el Lodge.

Después de desayunar, saldremos con el equipaje en dirección al Parque Nacional de Etosha, un trayecto de unas 5 horas aproximadamente.

De camino, haremos una parada en un restaurante local de Otjiwarongo para almorzar antes de continuar la ruta hasta lo que será nuestro Lodge esta noche, situado en la Reserva de Onguma.

La Reserva de Onguma está situada al este del Parque Nacional de Etosha y es uno de los secretos mejor guardados de Namibia. Esta reserva de caza tiene más de 34.000 hectáreas de suelo y vida salvaje protegidas. Aquí tendremos la oportunidad de experimentar África en toda su belleza y diversidad. Más de 30 especies de animales diferentes incluyendo jirafas, órix, cebras, impalas, búbalos, cudús, antílopes del sur (el mayor de los antílopes), y depredadores como leones, leopardos y guepardos entre otros que deambulan libremente. La última incorporación de la reserva ha sido una familia de rinocerontes negros que posiblemente tendremos la oportunidad de ver.

Una vez lleguemos, realizaremos con nuestro guía un safari dentro del Parque Nacional en busca de vida salvaje. Cuando oscurezca volveremos al Lodge, que está situado en medio de la reserva de caza, y tiene un lago de agua justo enfrente, el cual atrae a los animales a hidratarse.

Cena y alojamiento.

Desayunaremos en el Lodge.

Pronto por la mañana volveremos de nuevo al parque para hacer un último safari.

Este es el momento más fresco del día y es justo cuando los animales están más activos. A pesar del gran número de aves que podemos encontrar, el principal atractivo del parque nacional son los grandes mamíferos, relativamente fáciles de observar.

Los elefantes se desplazan en manadas de 20 a 50 ejemplares o en grupos de uno a ocho machos. Son extremadamente dependientes del agua y sus desplazamientos dependen mucho de las necesidades en ese sentido; también son los primeros en marcharse cuando empiezan las lluvias. Podremos admirar, si la suerte nos acompaña, jirafas, leones, rinocerontes blancos, rinocerontes negros y muchos más.

Volveremos al hotel para recoger el equipaje y seguir nuestro camino hacia Halali, donde haremos una parada para comer y descansar un rato antes de continuar hacia el Parque Nacional de Etosha Sur, región situada en el norte del país donde nos alojaremos esta noche.

Cena y alojamiento.

Después de desayunar, saldremos con el equipaje para seguir hacia el noroeste de Namibia que nos llevará unas 5 horas aproximadamente.

La última parada de hoy será en Khowarib, un pequeño pueblo entre Kaokoland y Damaraland, donde nos alojaremos las próximas dos noches.

Khowarib es un lugar magnífico situado a pocos minutos del río Hoanib, uno de los pocos ríos que fluyen libremente en esta parte del mundo, conocido también por un paisaje espectacular que nos ofrece el desfiladero con el mismo nombre.

Aunque el clima es duro, la vida silvestre es sorprendentemente rica e incluye chacales, jinetes, e incluso podremos tener la suerte de encontrarnos con un extraño rinoceronte o elefante del desierto.

Una vez lleguemos, nos instalaremos y almorzaremos en el Lodge que se encuentra a orillas del río.

Por la tarde visitaremos la comunidad Himba, una de las tribus más conocidas y fotografiadas de África por su belleza y peinados espectaculares. Los himba viven todavía como lo hacían sus antepasados.

Son pastores nómadas, cuyo medio de subsistencia se basa en la ganadería, la caza y la recolección de ganado, y que necesitan moverse estacionalmente para encontrar tierras de pasto. Sus pueblos están formados por simples barracas formadas por ramas, barro y estiércol de vaca con techos de paja. Los himba no llevan ropa, pero llevan una gran cantidad de adornos al estilo de taparrabos, collares y pulseras. Es una forma de vida tan alejada de la nuestra que nos impactará al verlo.

Volveremos al Lodge para cenar y alojamiento.

Esta mañana desayunaremos temprano y saldremos en busca de los elefantes adaptados al desierto y a vivir hasta cuatro días sin agua.

Es una actividad de día entero en la que iremos por el lecho del río Hoanib con los ojos bien abiertos para ver estos magníficos mamíferos. También tendremos la posibilidad de ver cebras, gacelas, órix, avestruces, jirafas, babuinos y una gran cantidad de aves. Podremos realizar todo tipo de preguntas a nuestro guía para saber todas las curiosidades de estos animales que nos iremos encontrando. Pararemos en diferentes puntos para estirar las piernas.

Almuerzo en ruta.

Volveremos al Lodge por la tarde, donde podremos disfrutar de tiempo libre antes de cenar.

Alojamiento.

Desayuno y salida con las maletas en dirección Twyfelfontein.

Un recorrido que nos llevará 3 horas hasta llegar al yacimiento arqueológico Patrimonio de la Humanidad que contiene antiguos grabados rupestres de la región de Kunene. La zona acoge 17 yacimientos de arte rupestre, que en su conjunto incluyen 212 losas de piedra grabadas las cuales representan rinocerontes, elefantes, avestruces y jirafas, entre otros.

Almuerzo en el Lodge donde nos alojaremos hoy.

Seguiremos visitando “Burnt Mountain” o la montaña quemada que es una colina con una colada de lava solidificada al pie de una cordillera volcánica de 12 km de largo. Y también veremos “Organ Pipes”, los llamados tubos de órgano que se encuentran cerca de Burnt Mountain, en el oeste de la ciudad de Khorixas. Son una formación rocosa que comprende un grupo de basaltos columnares que se asemejan a tubos de órgano.

Al atardecer regresaremos al Lodge, el cual fue construido teniendo mucho cuidado para reducir el impacto visual del medio ambiente y mezclarse con la vertiente de la montaña con el uso de techos de paja, piedra natural y colores de pintura que están en sintonía con las formaciones rocosas.

Cena y alojamiento en Lodge.

Desayuno en el Lodge y saldremos con las maletas hacia la ciudad costera de Swakopmund que está a una distancia de unas 5 horas aproximadamente.

Fue un pueblo pesquero y de comercio importante que con la Primera Guerra Mundial perdió toda su actividad, y con el tiempo se ha ido convirtiendo en un lujoso destino vacacional para algunos alemanes.

De camino nos detendremos en Cape Cross para el almuerzo. Aquí veremos una de las mayores colonias de lobos marinos del mundo, donde habitan entre 80 y 100.000 ejemplares. Los leones marinos se pueden ver caminando por las pasarelas desde tan sólo 100 metros de distancia. Está clasificado como reserva natural desde 1968 y es un área protegida propiedad del gobierno de Namibia.

Seguiremos la ruta hasta llegar a Swakopmund, donde al llegar tendremos tiempo para realizar una visita guiada por la ciudad. Mientras se pone el sol, disfrutaremos de una cena en uno de los restaurantes más populares de la zona.

Alojamiento en el Lodge de Swakopmund, un lugar privilegiado con vistas espectaculares.

Después de desayunar en el Lodge, saldremos para realizar una excursión de contrastes. Una excursión que combina mar y desierto.

Empezaremos con un tour a bordo de un catamarán desde el que podremos ver todos los lugares interesantes del puerto y la laguna de Walvis Bay, donde disfrutaremos de la travesía de los delfines y las focas arriba y abajo mientras compiten para conseguir algo de comida y disfrutaremos del paisaje mientras pasamos por una granja de ostras y una isla llena de pájaros.

Después del almuerzo, iremos a Sandwich Harbour donde descubriremos un paisaje único de gigantescas dunas de arena que desembocan directamente al océano atlántico. Un lugar donde el agua y la aridez del desierto comparten espacio ofreciéndonos un espectáculo insólito que solo existe en Namibia. Haremos un recorrido con los vehículos 4×4 en medio de las dunas hasta llegar al puerto desde donde podremos disfrutar de unas vistas magníficas del desierto.

Volveremos al Lodge para descansar y arreglarnos antes de salir a cenar. Disfrutaremos de una cena con vistas al océano.

Alojamiento en el Lodge en Swakopmund.

 

Desayuno y salida con el equipaje.

En el trayecto de hoy, de unas 4 horas aproximadamente, nos llevará hasta Solitaire, la cual durante muchos años fue la única estación de servicio que había entre las dunas de Sossusvlei y la carretera de Windhoek.

Actualmente, Solitaire es la única estación entre Sossusvlei y la costa de Walvis Bay, además de un reclamo turístico por la colección de coches antiguos y deteriorados que hay a su alrededor y por tener, la que dicen que es, la mejor pastelería de África donde podremos probar sus famosos pasteles.

Nos detendremos para comer en uno de los lodges que hay en camino. Por la tarde seguiremos en ruta pasando por Welwitschia, donde veremos la Welwitschia mirabilis, una planta que puede vivir miles de años, y seguidamente llegaremos a “El valle de la Luna”.

Este paisaje sorprendente fue cortado por el río Swakop a lo largo del tiempo y ofrece paisajes amplios en constante cambio. Debido a su extraño aspecto, tendremos la sensación de estar en otro planeta.

Durante el recorrido también podremos encontrar mamíferos como el órix del cabo, antílopes, babuinos, chacales y avestruces, pero los avistamientos en este lugar dependen de la disponibilidad de alimento, que a su vez depende de la cantidad de lluvia. “El valle de la luna” será el escenario perfecto para hacer un pequeño aperitivo y tomar un cóctel mientras admiramos la puesta de sol africana en este espacio tan increíble.

Terminadas todas las actividades, llegaremos a nuestro Lodge en Sesriem donde nos alojaremos las dos próximas noches.

Cena y alojamiento.

Desayunaremos en el Lodge y saldremos para visitar la región de Deadvlei, situada dentro del Parque Nacional de Namib-Naukluft.

La primera parada de hoy será en Sossusvlei, la atracción más espectacular y conocida de Namibia, situado en el área de conservación más grande de África.

Sossusvlei es como una cazuela blanca, de sal y arcilla, rodeada de grandes y espectaculares dunas rojas. Las dunas de esta zona son algunas de las más altas del mundo, alcanzando casi los 400 metros de altura.

Sossusvlei se traduce literalmente como «pantano sin salida», puesto que es el lugar donde las dunas se unen e impiden que el río Tsauchab fluya más allá. Sin embargo, debido a las condiciones secas del desierto de Namib, el río raramente fluye hasta tan lejos y la cazuela permanece seca la mayoría de los años. A pesar de las duras condiciones del desierto en la zona, se puede encontrar una gran variedad de plantas y animales adaptadas para sobrevivir.

A lo largo del día visitaremos la Duna 45, la más alta de las accesibles, con una altura de 180 metros, formada por arena proveniente del desierto de Kalahari y del Namib de hace más de 65 millones de años. Seguiremos con el DeadVlei, o mejor dicho «el Valle de la muerte» que es una enorme salina que hace más de cien años ocupaba un lago y que ahora únicamente lo habitan los esqueletos de los árboles que se secaron hace más de 900 años.

Volveremos al Lodge para el almuerzo. Por la tarde visitaremos el cañón de Sesriem, un desfiladero natural cortado hace millones de años por el río Tsauchab. Nos adentraremos en el corazón del cañón, escarpado por ambas partes, mientras podremos ver cómo los pájaros reposan en los pequeños acantilados y las lagartijas suben por las rocas.

Además, tendremos la oportunidad de hacer un sobrevuelo de 30 minutos para ver des del aire el cañón de Sesriem y las dunas de Elim.

Regresaremos al Lodge para cenar.

Alojamiento.

Desayunaremos y saldremos con las maletas en dirección al desierto de Kalahari. Llegaremos al Lodge para almorzar después de 4 horas aproximadas de trayecto, y por la tarde habrá la posibilidad de hacer un safari mientras se pone el sol en la sabana entre las infinitas dunas rojas, que van cambiando de color a medida que va cambiando la luz del día.

Volveremos a nuestro Lodge, situado en medio de la sabana, des del que podremos observar una pequeña parte de la inmensidad del desierto de Kalahari.

Haremos la última cena para despedirnos de Namibia en el Lodge.

Alojamiento.

Después de desayunar en el hotel cogeremos las maletas para ir hacia la capital, el trayecto nos llevará unas 3 horas aproximadamente.

Llegaremos a Windhoek para comer y seguidamente realizaremos una visita guiada por la ciudad antes de ir hacia el aeropuerto para tomar el vuelo hasta Barcelona vía una ciudad europea.

Comidas y noche a bordo

Cuando aterricemos, el autocar del Club del Viatger nos dejará en los mismos puntos de recogida del primer día.

En este viaje...

  • Encuentro previo al viaje para conocer los compañeros de viaje y recibir el itinerario definitivo.
  • Vuelos Barcelona – Windhoek – Barcelona, en clase turista, vía una ciudad de enlace.
  • Facturación de equipaje con un máximo de 20 Kg. por persona.
  • Autocar privado para nuestro grupo durante todo el viaje.
  • Guía acompañante del Club del Viatger durante todo el viaje.
  • Guía local castellanohablante durante toda la estancia.
  • Traslados a/desde el aeropuerto de Barcelona des de los distintos puntos de recogida acordados.
  • 1 noche de alojamiento en el Timbila Naankuse Lodge o similar a la Reserva Erindi.
  • 1 noche de alojamiento en el Lodge Onguma Bush Camp o similar a la Reserva Onguma.
  • 1 noche de alojamiento en el Lodge Etosha Safari o similar en el Parque Nacional Etosha Sud.
  • 2 noches de alojamiento en el Lodge Khowarib and Safaris o similar en Khowarib.
  • 1 noche de alojamiento en el Lodge Twyfelfontein Country o similar en Twyfelfontein.
  • 2 noches de alojamiento en el Strand Hotel o similar en Swakopmund.
  • 2 noches de alojamiento en el Lodge Dead Valley o similar en Sesriem.
  • 1 noche de alojamiento en el Lodge Kalahari Anib o similar en Kalahari.
  • Desayuno bufet diario.
  • Pensión completa durante todo el viaje, desde el almuerzo del segundo día hasta el almuerzo del último día.
  • Bebidas incluidas en todas las comidas (agua y refresco).
  • Todas las visitas especificadas en el programa.
  • Vuelo de 30 minutos en helicóptero en la zona de Sossusvlei.
  • Seguro de asistencia en viaje.
  • Cualquier servicio no especificado en el itinerario.
  • Los gastos de carácter personal
  • Las propinas.
  • Seguro de cancelación del viaje (Precios y condiciones a consultar directamente con el Club del Viager).

Vacunas obligatorias: desde el 15 de julio de 2016 es obligatorio presentar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, únicamente en el caso de viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de esta enfermedad.

Ficha del viaje PDF

Llena estos datos para descargar el itinerario:

Fitxa Viatge PDF - ES
RGPD

Precios

  • Doble
    Por persona
    en habitación doble
    7.995 €
  • Individual
    Suplemento
    habitación individual
    775 €

Calendario de pago

  • Depósito de 2.400 € antes del 4 de febrero de 2026
  • Resto del pago antes del 6 de mayo de 2026
¡Comparte este viaje con tus amigos!

Te gusta viajar?

No te pierdas el Blog del Club del Viatger

¡Hola, amigos viajeros! Adentraros a este artículo y descubrir los mejores destinos por España. Naturaleza, cultura y buena gastronomía!
No pierdas la ocasión de leer este artículo, sobre los mejores rincones que puedes visitar en Sicilia.
¡Hola, amigos viajeros! Lee nuestro artículo y descubre la magia del otoño en Escocia, una estación que transforma los paisajes en un espectáculo de colores espectacular y atmósferas únicas.

Descubre más viajes

Te ofrecemos todo un abanico de viajes en grupo

Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Márketing

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)