Nueva Zelanda, verano en las Antípodas

El Club del Viatger se va a la otra punta del mundo, a nuestras verdaderas antípodas y lo hace durante la mejor época del año, en otoño austral, porque es éste el momento en que los prados están más verdes , el agua baja de todos lados, las cimas todavía están blancas y los millones de corderos que también pueblan el país parecen estar más felices que nunca. Por mucho que hayas oído o leído sobre Nueva Zelanda, la belleza de sus paisajes, su luz, su infinita verdor, su increíble naturaleza y su gente os harán sentir muy felices y afortunados de poder viajar y os hará olvidar la distancia que nos separa y muy, muy pronto entenderéis que habrá merecido la pena realizar el largo viaje.

En nuestro recorrido por las islas norte y sur veremos las montañas más altas de Oceanía, navegaremos por profundos fiordos, disfrutaremos de las salvajes costas del Pacífico Sur, conviviremos con la intensa y fascinante cultura indígena de los Maoris, visitaremos reservas termales, parques naturales y las ciudades más importantes del país.

Nueva Zelanda es un país intenso que no deja indiferente a nadie y que combina a la perfección una atmósfera de serenidad y paz con un aprendizaje de nuevas perspectivas de vida que «rejuvenecen» a todo el mundo que la visita. No os dejéis perder el “viaje de vuestras vidas” a uno de los países más desconocidos y maravillosos del mundo.

Itinerario

Volamos hacia las Antípodas
Domingo / Lunes, 19 y 20 de febrero

A media tarde, salida en el autocar del Club del Viatger desde los puntos de recogida acordados hacia el aeropuerto de Barcelona, para embarcar camino a Auckland. Este trayecto hacia el este y el cambio horario nos hará llegar a Nueva Zelanda el 21 de febrero.

Kia Ora - ¡Bienvenidos a Nova Zelanda!
Martes, 21 de febrero

Después de un largo, pero confortable vuelo, aterrizaremos en Auckland, Nueva Zelanda. Una vez pasados los trámites de inmigración y recojamos los equipajes, nos encontraremos con nuestro guía local que nos acompañará en el centro de Auckland, la mayor ciudad de Nueva Zelanda, situada en la isla norte y donde pasaremos las dos próximas noches en un céntrico hotel de 4 estrellas.

Después de dejar las cosas en nuestras habitaciones y descansar un rato, daremos un primer paseo guiado por el centro de la ciudad que es prácticamente la antípoda de Barcelona y tomaremos una cena ligera. Hoy iremos pronto a dormir para reponernos del largo viaje y acostumbrarnos al nuevo horario.

 

Visitamos Auckland y el Parque Nacional Muriwai
Miércoles, 22 de febrero

Después del desayuno empezaremos la visita guiada de Auckland para visitar los puntos más importantes de la ciudad. Subiremos a la Sky Tower desde donde disfrutaremos de una vista única sobre la ciudad, su puerto y el océano Pacífico que la rodea, continuaremos hacia el Museo de Auckland que alberga una valiosa colección de objetos maorís y visitaremos el Auckland Domain, un parque de grandes dimensiones en el que se encuentra el Museo del Memorial de la Guerra.

Almuerzo en un restaurante de la ciudad. Por la tarde saldremos en autocar hasta el Parque Nacional de Muriwai, situado en la costa oeste y con unas playas de arena negra con espectaculares vistas sobre el mar de Tasmania.

A última hora de la tarde regresaremos al hotel en Auckland.

Cena en un restaurante local y alojamiento.

Auckland - Rotorua
Jueves, 23 de febrero

Atravesamos la región agrícola de Matamata, conocemos las zonas termales con géiseres y barro hirviendo y disfrutamos de una tradicional cena maorí.

Desayuno en el hotel y salida en autocar en dirección suroeste hacia la comarca agrícola de Waikato hasta Matamata. Para disfrutar de este maravilloso escenario subieron en góndola, que en un suave y pintoresco paseo de 900 metros disfrutaremos de unas vistas espectaculares de la ciudad de Rotorua, el lago Rotorua y las zonas geotérmicas.

Almuerzo en el restaurante de la cima del monte Ngongataha.

Continuación hacia Rotorua donde visitaremos Rainbow Kiwi Encounter, parque dedicado a la conservación del curioso kiwi, la peculiar ave nacional que se encuentra en peligro de extinción y uno de los símbolos del país. Continuaremos en autocar hacia una de las zonas termales que rodean la ciudad de Rotorua y quedaremos impresionados con los géiseres que expulsan agua, cascadas de agua caliente, pozos de barro hirviendo y el olor a azufre que lo rodea todo.

Esta noche haremos una tradicional cena “Hangi” y nos sumergiremos en un ambiente típicamente maorí. Terminada la cena, iremos hacia el hotel en Rotorua donde nos alojaremos una noche.

Rotorua – vuelo a Christchurch - Kaikoura
Viernes, 24 de febrero

Hoy, conocemos Rotorua y hacemos un crucero por su lago, volamos a Christchurch y vamos a Kaikoura.

Desayuno en el hotel y salida para realizar una visita panorámica de la ciudad de Rotorua que con sus 65.000 habitantes es una de las más grandes de la isla norte y seguiremos hasta el lago champagne, un lago natural de aguas calientes de la zona termal de Wai-O-Tapu. El nombre de Champagne Pool se debe a las abundantes emanaciones de dióxido de carbono que recuerdan a las burbujas en un vaso de champán.

A media mañana iremos hacia el lago Rotorua y embarcaremos en un barco para hacer un pequeño crucero por el lago mientras disfrutamos del entorno, comemos y escuchamos a nuestro guía cómo nos cuenta las historias maoríes de las tribus de la región. Después de desembarcar, nos trasladaremos al aeropuerto para facturar las maletas y volar a Christchurch.

A la llegada a Christchurch, nos estará esperando un autocar para continuar camino hacia el pueblo de Kaikoura, a 180 km al norte, donde cenaremos y alojaremos.

Kaikoura - Hanmer Springs
Sábado, 25 de febrero

Hacemos un crucero por la bahía de Kaikoura para ver ballenas y vamos a Hanmer Springs.

Después del desayuno embarcaremos en un barco para realizar un crucero a través de la bahía de Kaikoura, una de las zonas marítimas del país con más probabilidades de ver ballenas, ya que es un lugar donde se encuentran corrientes de agua frías y calientes que crean las condiciones necesarias para que sus aguas sean muy ricas en alimentos por la fauna del océano y esto ha hecho que muchas especies, entre ellas las ballenas, se encuentren muy a gusto y pasen largos períodos.

Después de comer en un restaurante, continuaremos viaje hacia el interior de la isla Sur hasta Hanmer Springs, una conocida estación termal en medio de bonitos y frondosos bosques donde nos podremos bañar en sus piscinas de roca relajantes o en los spas naturales de aguas sulfurosas y relajar nuestras mentes antes de continuar hacia nuestro hotel.

Cena y alojamiento.

Hanmer Springs - Punakaiki - Franz Josef
Domingo, 26 de febrero

Visitamos Punakaiki y las Pancake Rocks, Greymouth, Hokitika y Franz Josef.

Desayuno y salida en autocar en dirección a la costa occidental de la isla del Sur que nos llevará a través del Lewis Pass, la población de Reefton y el Parque Nacional de Paparoa hasta llegar a Punakaiki donde realizaremos una visita a pie de las impresionantes “ Punakaiki Pancake Rocks”, rocas que han sido erosionadas por la furia del mar hasta conseguir su forma característica.

Seguiremos viaje hacia Greymouth y Hokitika. Almuerzo en un restaurante en ruta y continuación hasta Franz Josef, población situada dentro del Parque Nacional Westland con una naturaleza excepcional y punto de partida de las mejores excursiones sobre los glaciares de los Alpes del Sur.

A la llegada a Franz Josef y dependiendo de la climatología, haremos un inolvidable vuelo panorámico en helicóptero con aterrizaje en el campo de hielo sobre el glaciar Franz Josef o el glaciar Fox (dependiendo de los vientos).

Si la climatología no nos acompañara, lo haríamos mañana por la mañana. Estos glaciares son los más impresionantes de los Alpes del Sur y llegan casi hasta el mismo mar de Tasmania.

Cena y alojamiento en Franz Josef.

Franz Josef - Lake Wanaka
Lunes, 27 de febrero

Visitamos una granja de salmones en el lago Paringa, recorremos la maravillosa ruta del Haast Pass y llegamos al idílico pueblo de Wanaka.

Desayuno en el hotel y salida en dirección sur pasando por Fox Glacier y siguiendo la carretera que bordea el Parque Nacional de Mount Cook hasta llegar al lago Paringa donde visitaremos una granja de salmones y almorzaremos a base de este pescado que en Nueva Zelanda es de una gran calidad.

Por la tarde haremos una de las rutas escénicas más bonitas del país que nos llevará a lo largo del río Haast hasta lo alto del paso de montaña del mismo nombre para bajar después siguiendo las montañas McKerrow, bordeando los lagos de Wanaka y Hawea y terminar el recorrido de hoy en la población de Wanaka, situada en el extremo sur de su lago y rodeada de magníficas montañas.

Cena y alojamiento.

Lake Wanaka - Cromwell - Te Anau
Martes, 28 de febrero

Visitamos Cromwell, Bodega Gibbston Valley – Te Anau y su lago y las fascinantes cuevas de las larvas luminosas

Después del desayuno en el hotel continuaremos nuestro viaje en dirección Sur pasando por Cromwell, pararemos en un huerto de carretera donde podremos ver la diversidad de frutas y verduras de la zona, seguimos hasta la bodega Gibbston Valley donde haremos la visita y cata de 3 vinos. Almuerzo en la misma bodega.

Continuaremos la ruta siguiendo la orilla del maravilloso lago Wakatipu y llegaremos al pueblo de Te Anau, puerta de entrada al Parque Nacional del País de los Fiordos y uno de los destinos turísticos más importantes de Nueva Zelanda. Embarcaremos en una barca para atravesar el lago de Te Anau y realizar una visita a las impresionantes cuevas de las larvas luminosas. Una parte de la visita la realizaremos en barcas y otra a pie.

Quedaremos maravillados y fascinados con los miles de puntitos de luz del techo de las cavernas y nos explicarán el porqué de este fenómeno de la naturaleza. También en barco regresaremos hacia Te Anau.

Traslado a nuestro hotel para cenar y donde nos alojaremos una noche.

Te Anau - Doubtfull Sound - Quuenstown
Miércoles, 1 de marzo

Visitamos El lago Manapouri, el maravilloso fiordo Doubtful y paisajes remotos de camino a Queenstown

Desayuno y salida en autocar hacia el Sur hasta el lago de Manapouri para cruzar en barco su brazo más suroccidental y continuar por carretera a través del bonito Wilmot Pass hasta llegar a uno de los brazos del fiordo Doubtful que también se conoce como la “ cueva profunda” y donde volveremos a embarcar para hacer un crucero inolvidable a través de sus tranquilas y cristalinas aguas rodeadas de muros de más de 1000 m de altitud y cascadas de agua y en donde muy probablemente veremos focas, pingüinos y delfines.

Éste será sin duda uno de los puntos culminantes de nuestro viaje por Nueva Zelanda. Hoy disfrutaremos de una sencilla comida tipo picnic. Acabado el crucero continuaremos viaje a través de un territorio extremadamente remoto y con una paz inmensa hasta la emblemática ciudad de Queenstown, el centro turístico más importante de la isla Sur y situada en medio de un maravilloso entorno de lagos, montañas y naturaleza en estado puro.

Cena y alojamiento en nuestro hotel, donde pasaremos las dos próximas noches.

Queenstown - Arrowtown
Jueves, 2 de marzo

Visitamos Arrowtown, remontamos el río Dart en lancha a reacción, subimos en teleférico hasta el Bob’s Peak y paseamos por Queenstown

Después del desayuno, disfrutaremos de una experiencia «fuerte» con un divertido recorrido en una lancha a reacción por las aguas del río Dart que nos llevará contra corriente cruzando espectaculares masas forestales. Durante el trayecto realizaremos algunas paradas para adentrarnos en los bosques y recibir explicaciones sobre la magnífica flora de la región. Al terminar iremos hasta Arrowtown, visitaremos este pintoresco y antiguo pueblo minero donde en el siglo XIX se descubrió una importante mina de oro, la mayor del país. Pasear por sus cuidadas calles nos hará retroceder 150 años en el tiempo.

Almuerzo en un restaurante local y volvemos a Queenstown, donde tendremos un rato libre para pasear por las calles de esta animada población llena de tiendecitas, bares y lugares con encanto o para acercarnos a tocar las frías aguas del lago Wakatipu.

Hoy cenaremos en la cima del Bob’s Peak, por lo que tomaremos el teleférico panorámico desde donde disfrutaremos de una inmejorable panorámica de Queenstown, el lago Wakatipu y las montañas de alrededor.

Regreso a nuestro hotel.

Península de Otago - Dunedin
Viernes, 3 de marzo

Visitamos una interesante granja de corderos y la península de Otago con sus acantilados y colonias de aves.

Después del desayuno, dejaremos atrás Queenstown y continuaremos viaje en dirección a la costa oriental de la isla. La primera parada la haremos en una interesante granja de ovejas donde nos explicarán la importancia de estos animales y de la industria de la lana en este país y es que no es por casualidad que en Nueva Zelanda vivan tan sólo 3 millones de personas y 60 millones de corderos!

Almuerzo en ruta y continuación a través de paisajes literalmente sembrados de corderos hacia la península de Otago, una lengua de tierra de origen volcánico y rodeada de acantilados que se adentra en el océano Pacífico en la costa oriental y que es un área que también se conoce como la “capital de la vida salvaje del país” porque viven numerosas colonias de diferentes animales. Nosotros visitaremos la colonia de los increíbles pingüinos de ojos amarillos en Nature’s Wonder y el Royal Albatross Centre con su colonia de aves.

Acabadas las visitas, un corto recorrido nos llevará hasta la ciudad de Dunedin, conocida como el Edimburgo del Sur y una de las más meridionales del país.

Cena y alojamiento.

Dunedin - Moeraki Boulders - Christchurch
Sábado, 4 de marzo

Conocemos la muy británica ciudad de Dunedin, la playa de Moeraki Boulders y llegamos a Christchurch

Después del desayuno realizaremos una visita panorámica de Dunedin que nos recordará mucho a las ciudades de arquitectura victoriana del Reino Unido y que hoy en día es la sede de una de las universidades más importantes del país.

Seguiremos viaje en autocar hacia el norte para visitar una de las playas más peculiares y con mayor personalidad del país, la playa de Moeraki Boulders que nos sorprenderá con sus caprichosas formaciones rocosas redondas, formadas gracias a la erosión de las olas del Pacífico.

Después de un buen almuerzo, continuaremos hacia el norte, a veces siguiendo la costa pacífica y a veces a través de las llanuras interiores, pasando por Oamaru y Timaru, hasta la ciudad de Christchurch, la segunda más grande del país y también con una clara influencia británica en su paisaje urbano.

Cena y alojamiento.

Christchurch - Empezamos la vuelta
Domingo, 5 de marzo

Después del desayuno en el hotel, daremos un paseo por el centro de Christchurch, ciudad de 360.000 habitantes que es la gran puerta de entrada a la isla sur y que se está recuperando muy rápidamente de los fuertes terremotos que sufrió en los años 2010 y 2011.

Traslado hacia el aeropuerto de la ciudad para empezar el viaje de regreso a Barcelona, nuestro trayecto, tendrá dos paradas.

Arribada a Barcelona
Lunes, 6 de marzo

Llegada a Barcelona, donde el bus del Club del Viatger nos devolverá a los mismos puntos de recogida del primer día.

En este viaje...

  • Encuentro previo para conocer a los compañeros de viaje y recibir el itinerario definitivo.
  • Guía acompañante del Club del Viatger durante todo el viaje.
  • Traslados a/desde el aeropuerto de Barcelona desde los diversos puntos de recogida.
  • Vuelos internacionales a Auckland y desde Christcharch.
  • Vuelo de Rotorua a Christchurch.
  • Tasas e impuestos incluidos.
  • Facturación de una maleta de hasta 20 kg por persona.
  • Bus privado durante todo el recorrido.
  • Guía local de habla castellana durante todo el recorrido.
  • 12 noches de alojamiento en hoteles de primera clase y primera clase superior. En algún caso podremos alojarnos en un hotel de 3 estrellas, pero esta categoría “inferior” quedará compensada por su situación.
  • 2 noches en el Sky City Hotel o similar en Auckland.
  • 1 noche en el hotel Pullman Rotorua o similar en Rotorua.
  • 1 noche en el hotel Sudima Kaikoura o similar en Kaikoura.
  • 1 noche en el hotel Hanmer Springs o similar en Hanmer Springs.
  • 1 noche en el hotel Scenic Franz Josef o similar en Franz Josef.
  • 1 noche en el hotel Edgewater Resort o similar en Wanaka.
  • 1 noche en el hotel Distinction Luxmore o similar en Te Anau.
  • 2 noches en el hotel Qt Queenstown o similar en Queenstown.
  • 1 noche en el hotel Distinction o similar en Dunedin.
  • 1 noche en el hotel Crown Plaza o similar en Christchurch.
  • Desayuno buffet diario.
  • Pensión completa durante todo el recorrido.
  • Agua no embotellada, café y té incluidos en las comidas.
  • Refresco o cerveza incluidos durante los almuerzos.
  • Todas las visitas y entradas según el itinerario.
  • Propinas para el conductor y guía local.
  • Seguro básico de asistencia en viaje.
  • Un obseguimiento del Club del Viatger por habitación.
  • Cualquier servicio no especificado en el itinerario.
  • Las Bebidas, excepto las mencionadas en los incluidos.
  • Los gastos de carácter personal.
  • Visado de entrada a Nueva Zelanda, tarifa aprox 50 €.
  • Seguro opcional de cancelación. Precio 325€ que puede contratar en nuestras oficinas.

Documents de la pòlissa