Islandia, la isla de Fuego y Agua

El Club del Viatger os propone una ruta apasionante por la isla del fuego y agua, Islandia.

Agua y fuego son los dos elementos que mejor describen el paisaje de Islandia, una isla anclada entre el océano Ártico y el Atlántico. Os ofrecemos una ruta apasionante por esta tierra, viajando a través de la Carretera Circular, desde donde descubriremos los iconos que lo han hecho famoso como destino de naturaleza.

Nada más pisar suelo islandés resulta evidente que aquí la naturaleza es la protagonista, y que los habitantes de este país han aprendido a respetar sus ciclos y manifestaciones.

El Círculo Dorado es una ruta turística muy popular en el sur de la isla, de unos 300 kilómetros de recorrido empezando y acabando en Reikiavik y que se adentra en el coro de la isla. Esta ruta contiene la mayor parte de las excursiones y las principales actividades relacionados con el turismo y los viajes en Islandia.

Islandia fue descubierta por el noruego Naddod. Islandia fue colonizada por Gardar-Svafarson Floki y otras, quienes fundaron una república que duró hasta 1264. El primer habitante permanente es probablemente Ingólfur Arnarsonquién llega a Islandia en en 874 desde Noruega y se establece en el golf de Faxaflói.

Solo pisar suelo islandés resulta evidente que aquí la natura es la protagonista, y que los habitantes de este país han aprendido a respetar sus ciclos y manifestaciones.

Te animas a venir a este sorprenden e impactante viaje con nosotros? Mira todo el itinerario y anímate!

Itinerario

De camino hacia Islandia
Jueves, 24 de agosto

A la hora acordada, salida en autocar desde los distintos puntos de recogida hacia el aeropuerto de Barcelona para volar directos a Reykjavik.

Después de la bienvenida de nuestro guía local nos trasladaremos al hotel. Alojamiento.

Península de Snaefellsness - Borganes
Viernes, 25 de agosto

Después del desayuno partiremos hacia el norte para explorar la Península de Snaefellsness, un apasionante y agreste territorio presidido por el volcán y el glaciar Snaefellsjökull, donde Julio Verne ubicó la entrada al centro de la tierra. Su colección de volcanes, fiordos, glaciares, campos de lava, llanuras desoladas y pequeños pueblos con mucho encanto han hecho que se conozca con el apodo de «la pequeña Islandia», ya que reúne una muestra muy representativa de los principales accidentes geográficos de la isla.

Conocemos la playa de Ytri Tunga, habitual refugio de focas, los acantilados de Arnarstapi y la montaña y cascada de Kirkjufell, una de las postales más fotografiadas de Islandia. Almuerzo en ruta y continuación hacia Borgarnes.

Cena y alojamiento en el hotel.

Borganes – Kolugljúfur – Akureyri
Sábado, 26 de agosto

Desayuno en el hotel y salida para seguir descubriendo la isla. La primera parada de hoy será en las pintorescas cascadas de Hraunfossar y Barnafoss, «la cascada de los niños».

Posteriormente, continuamos la ruta atravesando la meseta de Holtavörðuheiði donde nos detendremos en la impresionante garganta de Kolugljúfur con sus bellas cascadas. Almuerzo en ruta.

Por la tarde, seguiremos hacia Akureyri, la capital norteña y la segunda ciudad más grande del país.

Cena y alojamiento en el hotel.

Akureyri – Godafoss – Lago Mýtvatn
Domingo, 27 de agosto

Desayuno en el hotel. Tenemos por delante una jornada protagonizada por espectaculares accidentes naturales. La primera parada será en la mítica Godafoss, la «Cascada de los Dioses». Cuenta la leyenda que, en 999, de la mano de Porgeir, Islandia hizo del cristianismo la religión oficial, lo que provocó que los habitantes de la región lanzaran sus estatuas paganas al fondo de esta cascada. Almuerzo en ruta.

Por la tarde seguimos hacia el Lago Mývatn, visitando los fenómenos naturales que se pueden encontrar a su alrededor, como volcanes, cráteres, sulfatadas hirvientes, además del bello paisaje que rodea el lago. Pararemos hasta la espectacular laguna azul, el Mývatn Nature Baths, donde disfrutaremos de un relajante baño geotermal.

Hoy dormiremos en el área de Mývatn. Cena en el hotel y alojamiento.

Mývatn – Husavik – Asbyrgi – Detifoss – Mývatn
Lunes, 28 de agosto

Desayuno en el hotel. Partimos hacia la pequeña y colorida localidad de Husavik, famosa por su puerto pesquero y su bahía poblada de ballenas. Desde allí embarcaremos en una navegación en busca de cetáceos y otros ejemplares de fauna marina. Almuerzo en Husavik.

Por la tarde, nos dirigiremos hacia el cañón de Asbyrgi, una depresión rocosa en forma de herradura y escarpadas laderas, formadas por paredes de más de 100 metros. Unos kilómetros más adelante pararemos en la imponente cascada de Detifoss, la más caudalosa del continente.

Regreso a Mývatn, cena en el hotel y alojamiento.

Lago Mývatn – Mödrudalur – Egilsstadir
Martes, 29 de agosto

Desayuno en el hotel. Atravesamos el magnífico altiplano pasando por Mödrudalur, una de las granjas más antiguas de Islandia, por una antigua carretera que atraviesa bellos paisajes desérticos. Pasaremos por Egillstadir, para desviarnos hacia el bosque más grande de Islandia, Hallormsstadarskógur y llegar a Skriduklaustur, lugar famoso por su historia. Almuerzo en ruta.

También haremos una pequeña caminata ascendente hasta Litlanesfoss, preciosa cascada adornada con las mayores columnas basálticas del país, y los más andadores podrán continuar hasta Hengifoss, la segunda cascada más alta del país. Almuerzo en ruta.

Alojamiento y cena en el hotel en la zona de los fiordos del Este.

Fiordos del Este – Djupivogur – Höfn
Miércoles, 30 de agosto

Desayuno en el hotel. Seguiremos la carretera que bordea los fiordos del Este, atravesando pequeños pueblos de pescadores, puertos naturales y suaves montañas a corta distancia de la costa. Almuerzo en ruta.

Seguiremos hacia el sur de la región, en Höfn. Hoy disfrutaremos de una experiencia inolvidable y realizaremos un paseo en vehículos Superjeep por el glaciar de Vatnajokull.

Terminada la actividad, regreso al hotel en Höfn, cena y alojamiento.

Höfn – Jokulsarlon – Vik
Jueves, 31 de agosto

Desayuno en el hotel. El litoral sur tiene la merecida fama de reunir una imponente colección de accidentes geográficos y paisajes naturales. Durante esta etapa observaremos singulares escenarios no exentos de dramatismo, formados por campos de lava cubiertos de musgo y liquen, extensos desiertos de arena volcánica, majestuosos glaciares, lagos helados, ríos, crestas montañosas y volcanes cubiertos de hielo.

La primera parada será en la laguna de Jokulsarlon, adornada con enormes bloques de hielo que se desprenden de la lengua de los glaciares, y en los que la acción erosiva del viento y agua han esculpido formas caprichosas con mil tonalidades, como el blanco, el turquesa o el zafiro. Navegaremos por sus aguas para observar aún más de cerca el paisaje.

Posteriormente atravesaremos el Parque Nacional de Skaftafell y el campo de lava del volcán Laki, el más extenso del mundo, hasta llegar a la gran superficie de arena Skeidarársandur, escenarios de una de las últimas erupciones volcánicas. Almuerzo en ruta.

Ya en las proximidades de Vik, conoceremos sus grandes formaciones petrificadas frente a la playa de arena negra de Reynisfjara. Una larga playa de antracita negra que separa Vik de Dyrholaey, una cabeza de 120 m de altura, con acantilados hacia el oeste y sur y un gran arco natural perfilado por la erosión.

Cena y alojamiento en el hotel.

Vik – Gullfoss – Geysir – Thingvelli– Reykjavik
Viernes, 1 de septiembre

Desayuno en el hotel. Continuamos hacia el oeste y, a media hora de camino, nos pararemos para fotografiar una de las más bellas cascadas de Islandia, Skogafoss, una compacta cortina de agua situada en medio de un verde intenso. Pocos kilómetros más adelante llega el momento de contemplar la elegante cascada cola de caballo Seljalandsfoss, que cae con una altura de 60 metros, y que permite andar para rodearla mientras la cara se te moja de miles de gotas de vapor de agua.

Nos quedan tres magníficos destinos en el Círculo de Oro por descubrir. Empezaremos por una de las mayores y más espectaculares cataratas de Islandia, Gullfoss. Nos encontraremos frente a un paraje singular, en el que el río glaciar se despeña por el borde de una gran falla, cayendo estrepitosamente y transcurriendo después de manera mansa en medio de un cañón de gran profundidad. Desde los balcones naturales obtendremos diferentes perspectivas de la cascada y el cañón.

Apenas a 10 km de Gullfoss nos detenemos en Geysir, palabra islandesa que significa «saliente violento» de la que deriva la palabra géiser. El famoso surtidor, que llegaba a alcanzar 80 metros, está actualmente inactivo. En su lugar, pero encontramos a Strokkur, un joven surtidor que cada pocos minutos arroja un chorro de agua de hasta 20 metros. Varios manantiales de agua caliente y depósitos de barro hirviendo completan el paisaje de este complejo geotérmico. Almuerzo en ruta.

Por la tarde, nos dirigiremos hacia el tercer punto importante del círculo dorado, el Parque Nacional de Thingvellir, lugar de encuentro del Parlamento Islandés desde el s. X hasta el s. XVIII, situado en un valle escarpado formado por la separación de dos placas tectónicas, la americana y la europea, con acantilados rocosos, fisuras y la falla de Almannagjá. Paralelo a la falla corre el río Oxará, que desemboca en el mayor lago de Islandia, el Pingvallavagtn.

Llegada a Reykjavik, la capital, y si el tiempo nos lo permite, realizaremos una pequeña panorámica de la ciudad. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Reykjavik
Sábado, 2 de septiembre

Después del desayuno, visita guiada a pie del casco histórico, incluyendo el lago Tjornin, el puerto viejo, la sala de conciertos Harpa, la plaza Austurvollur, la singular iglesia de Hallgrimur o la calle Laugavegur, con su oferta comercial y de ocio.

Acabado el paseo nos dirigiremos hasta el barrio de Grandi para asistir a la atracción Fly Over Iceland, una experiencia de realidad virtual que utiliza tecnología puntera para brindar la sensación de volar. Estaremos en unas butacas con los pies colgando, frente a una pantalla esférica de 20 metros mientras una película nos lleva a un emocionante viaje por Islandia. Los efectos especiales, incluidos como el viento, la niebla y los aromas, se combinan con el movimiento de la atracción para crear una experiencia inolvidable.

Almuerzo y resto de la tarde libre. Por la noche, saldremos para cenar en un restaurante local.

Reykjavik – Blue lagoon – Vuelo a Barcelona
Domingo, 3 de septiembre

Después del desayuno, saldremos hacia Raufarhólshellir, un tubo de lava subterráneo creado por una poderosa erupción volcánica hace más de 5.000 años. Atravesaremos también la península de Reykjanes, territorio reconocido por sus manifestaciones volcánicas, montañas, acantilados poblados de aves, faros y pequeños pueblos de pescadores.

Nos detenemos en el campo geotérmico de Seltún y llegaremos a la famosa Laguna Azul, para disfrutar de una última experiencia antes de volver a casa, dándonos un baño relajante en esta impresionante laguna azul que se formó en 1976 durante la construcción de una central geotérmica ubicada muy cerca. Traslado al aeropuerto desde donde volaremos a Barcelona. A nuestra llegada, el autocar del Club del Viatger nos devolverá a los mismos lugares de recogida del primer día.

En este viaje...

  • Encuentro previo al viaje para conocer a los compañeros de viaje.
  • Traslados en autocar del Club del Viatger al aeropuerto de Barcelona.
  • Vuelos directos de Barcelona - Reikiavik.
  • Autocar privado para nuestro grupo durante todo el viaje.
  • Guía acompañante del Club del Viajero durante todo el viaje.
  • Guía local castellanohablante para todas las visitas indicadas en el viaje.
  • Alojamiento de primera categoría en Reikiavik y hoteles turísticos durante el recorrido.
  • Desayuno diario.
  • Pensión completa durante todo el viaje.
  • Todas las visitas y entradas especificadas según el itinerario.
  • Paseo en un barco anfibio en el Laguna Glaciar Jokursalon.
  • Superjeep sobre el glaciar Vatnajokull.
  • Observación de ballenas desde Husavik.
  • Baño en el Blue Lagoon y Myvath Nature Bath.
  • Seguro básico de asistencia durante el viaje.
  • Cualquier servicio no especificado en el itinerario.
  • Los gastos de carácter personal.
  • Bebidas (excepto agua).
  • Las propinas.
  • Seguro opcional de anulación. Precio: 245 €.

SEGURO DE CANCELACIÓN Y ASISTENCIA AXA VIP PLUS PREEX EXPERIENCE “OPCIONAL” NO INCLUIDA EN EL PRECIO DEL VIAJE.

Encontramos las siguientes mejoras, dentro de los 34 supuestos incluidos en la póliza.

 

ANTES DEL VIAJE:

Podrá recuperar el dinero del viaje:

Si tiene que cancelar por recaída de una enfermedad pre-existente.

Si tiene que cancelar por estar diagnosticado por Covid-19, ya que la consideran enfermedad grave.

 

DURANTE EL VIAJE:

Si durante el viaje tiene síntomas de Covid-19, queda incluida la asistencia médica con un límite de hasta 30.000 € (treinta mil euros) como cualquier enfermedad grave.

Tendrá derecho a la devolución de vacaciones no disfrutadas.

En caso de prolongación de estancia en un hotel, cubre hasta 10 días y 100€ por día.

Exclusión importante por parte del seguro:

No cubre en caso de que se vuelvan a decretar cuarentenas obligadas o estado de alarma con cierres de fronteras.

ASISTENCIA AXA BASIC PLUS EXPERIENCE – INCLUIDA EN EL PRECIO DEL VIAJE

No incluye cancelación

Si durante el viaje tiene síntomas de Covid-19, queda incluida la asistencia médica con un límite de hasta 3.600 € (tes mil seiscientos euros) como cualquier enfermedad grave.

En caso de prolongación de estancia en un hotel, cubre hasta 10 días y 90€ por día

Estaremos encantados de hacerle llegar el documento completo de las pólizas para poder comprobar todas sus coberturas, inclusiones y exclusiones.

Documents de la pòlissa

Más detalles del viaje

Nota sobre los hoteles en Islandia:

Hay que tener muy presente, antes de iniciar un viaje a Islandia, que, fuera de la capital, los hoteles carecen de categoría oficial, por la acusada estacionalidad del destino. Todos los hoteles que utilizamos en nuestro viaje tienen habitaciones con baño y ducha, pero debemos tener en cuenta que tanto el mobiliario como los servicios del hotel son prácticos y funcionales.